Número 118 (Mayo-Junio)

Número 118 (Mayo-Junio)

Nuestra Portada

En España, un alto porcentaje de personas con discapacidad no trabajan pese a estar preparadas para ello. Desde el propio desánimo ante las dificultades presentadas por la sociedad, hasta el hecho de estar percibiendo pensiones por minusvalía, existe un amplio abanico de razones que conducen a la elevada inactividad entre el colectivo discapacitado... Una situación que induce a reflexionar y a la necesidad de plantear medidas y políticas activas e integradoras sociolaborales.

SUMARIO

  • Editorial: Políticas activas: el mejor camino a la integración social.
  • Notas
  • Entrevista: Dolores Cano Ratia
  • Observatorio de la Discapacidad
  • Dossier: Protección económica y políticas activas
    • De políticas pasivas a políticas activas para personas con discapacidad, Encarnación Blanco.
    • Protección de los Sistemas de Seguridad Social de la UE, José Antonio Panizo.
    • Las Mutuas y las Políticas activas de las personas con Discapacidad, Francisco Moreno.
    • Concurrencia de pensión y salario, Salvador Martínez.
    • Fiscalidad y políticas de empleo, José Manuel Tejerizo.
    • Encuesta.
    • Las Mutuas y la rehabilitación de discapacitados, Bernardo Gonzalo González.
    • Una apuesta por el empleo, Emilio Sáez.
    • El paso de políticas asistenciales a políticas activas, Rafael de Lorenzo (CERMI).
    • Experiencias Europeas
      • Alemania
      • Francia
    • Igualdad de oportunidades laborales para las personas con discapacidad (Resolución de la UE).
  • Noticias
    • Nacional
    • Autonomías
    • Agentes Sociales
    • Europa Comunitaria
    • Iberoamérica
    • Resto del mundo
    • Deportes
  • Reportaje: Las personas sordas, por la educación bilingüe.
  • Centro de Ocio
  • Las ONG'S tienen la palabra: FIAPAS.

La consulta y/o descarga gratuita del último número de la revista MINUSVAL, a texto completo y en formato PDF, puede efectuarse en la página web del Servicio de Información sobre Discapacidad