Número 119 (Julio-Agosto)

Número 119 (Julio-Agosto)

Nuestra Portada

Tras un grave accidente, las personas afectadas irrumpen bruscamente en el mundo de la discapacidad donde hallan, debido a secuelas insalvables, obstáculos para seguir desarrollando su anterior puesto de trabajo. A la imprescindible recuperación clínica ha de acompañarse un reciclaje profesional, con formación profesional y programas adecuados para permitir la vuelta al mundo laboral de accidentados. Un empeño en el que se aúnan los esfuerzos de la Administración y del sector privado.

SUMARIO

  • Editorial: Una sociedad igual para todos.
  • Notas
  • Entrevista: Juan Carlos Aparicio.
  • Dossier: La Recuperación Profesional.
    • La Recuperación Profesional e integración social, Héctor Maravall.
    • La Recuperación Profesional a la luz de la Ley General de la Seguridad Social, Manuel García Viso.
    • Programas de Recuperación Profesional, Francisco Moreno Bellido.
    • Forum, Proyecto HORIZON: Un nuevo reto de la formación al empleo, Amparo Minguet (FESORD)
    • La Recuperación Profesional en los CRMF, Francisco Girón.
    • Fondo Social Europeo e igualdad de oportunidades, Cristina Sacristán Fernández.
    • Encuesta.
    • Acceso a la formación de personas sordas adultas, Centro Pradez.
    • Reincorporación laboral ¿Una asignatura pendiente?, Mª Concepción Quintana.
    • Por la igualdad de oportunidades y la no discriminación, Carmen Arrutia (USO).
    • Atención Individualizada, como medio para acceder al empleo, Angel Lozano Hidalgo (CSI-CSIF).
    • NEE: Nuevos enfoques de empleo para personas con discapacidad, Marta Prieto.
  • Observatorio de la Discapacidad: Consumo de ayudas técnicas.
  • Noticias
    • Nacional
    • Autonomías
    • Agentes Sociales
    • Europa Comunitaria
    • Iberoamérica
    • Resto del mundo
    • Deportes
  • Entrevista: Miguel Pereyra Etchevarría.
  • Reportaje: Internet, bienvenidos a la "aldea del mundo".
  • Las ONG'S tienen la palabra: APNA y FESPAU.

La consulta y/o descarga gratuita del último número de la revista MINUSVAL, a texto completo y en formato PDF, puede efectuarse en la página web del Servicio de Información sobre Discapacidad