La vida del ser humano se sucede en un constante devenir de situaciones que alteran su desarrollo tanto positivo como negativamente.
En esta última circunstancia que obliga a las personas a enfrentarse a situaciones trágicas como enfermedades, accidentes, discapacidades, etc., se puede recabar la ayuda cercana de la familia o los amigos. A veces esto es posible, pero la sociedad dispone de recursos debidamente estructurados, que amplían estas ayudas.
SUMARIO
Editorial: La Ayuda mutua, responsabilidad pública y solidaridad social.
Notas
CEAPAT celebra su X aniversario
Dossier: Ayuda mutua
La Ayuda Mutua hoy, por Inmaculada de Zayas
Investigación - El Apoyo Social en las Ciencias Sociales, por Ana Barrón López
Ayuda mutua y acción comunitaria, por Joseph Canals
La salud y los Grupos de Ayuda Mutua, por Joan-Ramón Villalbí
Encuesta
Boletín de Ayuda Mutua y Salud, por Amparo Mancebo
La Ayuda Mutua y las ONG's de personas con discapacidad, por Matías Martínez
Factores Psicosociales y Grupos de Autoayuda, por Fernando Chacón
El Grupo de Ayuda Mutua, por Juan José Lacasta
El rol de los profesionales y los grupos de Ayuda Mutua, por Ana Barrón López
La Sanidad y los grupos de Ayuda, por Carmen Gallardo
Experiencias en Buenas Prácticas: Grupos de Ayuda Mutua entre personas con discapacidad:
APAM, Centro de Día, por Charo Yago y Nuria Máximo.
ASPAYM: Tutorías, por Francisco Vañó
ASPANDEM: Grupo No, por Salvador Martínez
Noticias de Actualidad
Nacional
Autonomías
Agentes Sociales
Europa Comunitaria
Iberoamérica
Deportes
Resto del mundo
Nuestro Tema: Mujeres discapacitadas, por sus derechos.
Documentos: CERMI: el valor de la unidad.
Reportaje: Servicio de información sobre discapacidad.
Las ONG'S tienen la palabra: ASPACE.
La consulta y/o descarga gratuita del último número de la revista MINUSVAL, a texto completo y en formato PDF, puede efectuarse en la página web del Servicio de Información sobre Discapacidad