Centres de convalescence pour les personnes avec un handicap physique (CRMF)

Para ver más información, pulse sobre los elementos con signo +

Son centros de ámbito estatal que partiendo de un enfoque integrado de la rehabilitación prestan un conjunto de servicios recuperadores de contenido médico-funcional, psico-social y de orientación y formación profesional ocupacional para personas con discapacidad física o sensorial en edad laboral. Dichos servicios se ofrecen en régimen de internado, media pensión o ambulatorio, de acuerdo con las circunstancias personales y necesidades e intereses de las personas usuarias.

Imagen Fondo Social Europeo

Significar que los cursos de inserción socio-laboral de personas con discapacidad de estos centros cuentan con la financiación del Fondo Social Europeo.

El Imserso gestiona 6 CRMF, con un total de 613 plazas de las que 456 son de internado y 157 de media pensión o ambulatorio, y están ubicados en Albacete, Bergondo (A Coruña), Lardero (La Rioja), Madrid, Salamanca y San Fernando (Cádiz).

Su objetivo general consiste en ofrecer a las personas con discapacidad física y/o sensorial en edad laboral todas aquellas medidas que hagan posible su recuperación personal y profesional que faciliten su integración laboral.

Para ello elabora programas individuales de recuperación, orientación y ejecución de la recuperación profesional, lo que comprende:

  • La capacitación y reconversión profesional en cursos de enseñanza ocupacional.
  • La nivelación cultural necesaria para una adecuada formación profesional.
  • La recuperación médico-funcional y psicosocial de las personas con discapacidad física y/o sensorial que lo requieran.
  • La readaptación o reeducación profesional, según proceda, de las personas con discapacidad que lo precisen.
  • La asistencia técnica en materia de autonomía personal, accesibilidad y tecnologías aplicadas a la integración de las personas con discapacidad.
  • Desarrollar metodologías y nuevas tecnologías para personas con discapacidad gravemente afectadas que les permitan manifestar o potenciar su capacidad razonable de recuperación profesional.
  • Preparación para el empleo e integración social y personal de la persona con discapacidad.
  • Cualquier otra actividad o servicio que se considere necesario desarrollar para la adecuada recuperación e integración de la persona con discapacidad.

Podrán solicitar el ingreso, en régimen de internado o de media pensión, las personas con discapacidad física y/o sensorial que reúnan los siguientes requisitos:

  • Tener el grado de discapacidad reconocido.
  • No padecer enfermedad infecto-contagiosa ni necesitar atención de forma continuada en instituciones sanitarias.
  • No padecer trastornos mentales que puedan alterar la normal convivencia en el Centro.
  • Tener la nacionalidad española.
  • Tener cumplidos dieciséis años. Excepcionalmente podrán ser admitidas personas con discapacidad física y/o sensorial, si su proceso formativo y sus necesidades personales así lo requieren, a partir de los catorce años.

Los servicios que se prestan en los CRMF son de dos tipos: De alojamiento

  • Residencia
  • Manutención

Para el desarrollo integral de los usuarios:

  • Rehabilitación
  • Formación cultural y profesional
  • Actividades de ocio, tiempo libre y deporte

Las solicitudes (784 Kb.) Abrir este documento usando ReadSpeaker docReader de ingreso o traslados en los CRMF del Instituto de Mayores y Servicios Sociales se formularán por los beneficiarios o por sus representantes legales y se presentarán en cualquiera de las Direcciones Territoriales del Imserso, Centros del Imserso u órganos de las Comunidades Autónomas a las que se han traspasado las funciones del Imserso en materia de Servicios Sociales.

El Centro de Promoción de la Autonomía Personal de Bergondo dispone de hasta 40 plazas destinadas a desarrollar programas de alta especialización para potenciar la autonomía y recuperación de las personas con daño cerebral.

Tríptico informativo del Centro (804 Kb. pdf) Abrir este documento usando ReadSpeaker docReader

La Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia, establece por primera vez en nuestra legislación, el derecho a la promoción de la autonomía personal a favor de todas aquellas personas que, al encontrarse en situación de especial vulnerabilidad, requieran de apoyos para desarrollar las actividades esenciales de la vida diaria, alcanzar una mayor autonomía personal y poder ejercer plenamente sus derechos de ciudadanía.

Esta Ley, en su artículo 3, define como principio inspirador de la autonomía personal “la promoción de las condiciones precisas para que las personas en situación de dependencia puedan llevar una vida con el mayor grado de autonomía posible” y señala además, en su artículo 13, como objetivos los siguientes:

  • Facilitar una existencia autónoma en su medio habitual, todo el tiempo que desee y sea posible.
  • Promocionar un trato digno en todos los ámbitos de su vida personal, familiar y social, facilitando su incorporación activa en la vida de la comunidad.

Los cinco Centros de Recuperación para Personas con Discapacidad Física (CRMF) y el Centro de Promoción de la Autonomía Personal (CPAP) de Bergondo (A Coruña) del Imserso, se destinan específicamente a atender a personas con discapacidad, en edad laboral, para promover su integración en la sociedad y su autonomía personal.

En estos Centros, además de la recuperación o rehabilitación del usuario, se presta una especial atención a su inserción social y laboral por lo que se desarrollan múltiples iniciativas de formación e integración.

En el documento sobre el Programa para la promoción de la autonomía personal en los Centros de Recuperación de personas con discapacidad física (598 Kb.) Abrir este documento usando ReadSpeaker docReader se exponen en detalle diferentes iniciativas para la promoción de autonomía de personas con discapacidad física y/o sensorial, mayores o en riesgo y/o situación de dependencia desarrolladas por estos Centros del Imserso.

Logotipo del programa POISES

El Imserso, a través de sus Centros de Recuperación de personas con discapacidad física y Direcciones Territoriales, participa en el objetivo temático destinado a promover la igualdad y la inclusión social del programa POISES (Programa Operativo de Inclusión Social y de la Economía Social).

mardi, 08 octobre 2024 13:27

lundi, 27 novembre 2023 20:16