![Imagen de portada.](/documents/1565933/2068712/portada-marchadca-820x430.png/614078a0-bb77-fb4d-d52f-377b5cb9552f?t=1705910416697)
Funcionalidad de la marcha en personas con Daño Cerebral Adquirido
09 - 04 - 2021
Categorías: Investigación , Artículos
Etiquetas: daño cerebral adquirido , proyectos de investigación , deporte , marcha
Relación entre las pruebas de funcionalidad de la marcha en personas con Daño Cerebral Adquirido (DCA) en fase subaguda.
Objetivo
Analizar el grado de relación entre cuatro pruebas que valoran la funcionalidad de la marcha en sujetos jóvenes con daño cerebral adquirido (DCA) en fase subaguda y conocer el grado de relación entre estas pruebas y la percepción subjetiva de seguridad en actividades de la vida diaria.
Metodología
67 participantes jóvenes con DCA en fase subaguda (43 hombres y 24 mujeres) con una edad media de 35,09 ± 9,77 años. Se realizó estadística descriptiva de todas las variables demográficas: género, edad, Índice de Masa Corporal (IMC), meses desde que se produjo la lesión y etiología lesional. Para analizar si existe correlación entre las variables se utilizó el coeficiente de Pearson (p≤0,05).
Conclusiones
Las pruebas de funcionalidad de la marcha presentan una correlación significativa entre moderada y muy alta en personas jóvenes con DCA. El ABC presenta una correlación significativa moderada con las cuatro variables de funcionalidad de la marcha analizadas en esta población.
Fuente
García Hernández, J. J.; Mediavilla Saldaña, L.; Pérez Rodríguez, M.; Moreno Almeida, A.; Pérez Tejero,J.; González Alted, C. (2012). Relationship among gait performance tests in individuals with acquired brain injury in subacute phase. AGON. International Journal of Sport Sciences. 2(1),6-16.
Descarga artículo completo (342 KB)
lunes, 22 enero 2024 09:00
MÁS ARTÍCULOS
RELACIONADO
Etiquetas
jueves, 17 noviembre 2022 17:34
- 20º aniversario
- afasia
- alimentación
- boletín
- cooperación
- daño cerebral adquirido
- deglución
- deporte
- disfagia
- entrevista
- fisioterapia
- guías
- ictus
- jornadas-congresos
- libros
- neuropsicología
- neurorrehabilitación
- personas usuarias
- productos de apoyo
- proyectos de investigación
- publicaciones
- rehabilitación
- robótica
- talleres
- tecnología
- terapia
- terapia ocupacional
- testimonios
- traumatismo craneoencefálico
- videoblog
Visítanos
Entradas recientes
lunes, 19 septiembre 2022 17:26
- El programa «Grandes Minorías» de Radio 5 entrevista Alfonso Magro, exusuario del Ceadac
- Recomendaciones Biblioteca Ceadac: Un ataque de lucidez
- Lourdes Calzado, exusuaria del Ceadac, protagoniza la campaña «Ponle cara al ictus» de la SEN y RTVE
- Efecto de la rehabilitación con realidad virtual sobre la salud mental y la calidad de vida de los pacientes con ictus
- Entrevista a Antonio Prieto, exusuario del Ceadac en el programa «La tarde» de Canal Sur Radio