El Imserso asiste al acto institucional por el Día Internacional y Europeo por las Personas con Discapacidad celebrado en el Ceapat
03 - 12 - 2024
El Imserso, representado por su directora general, Mayte Sancho, asistió al Acto institucional por el Día Internacional y Europeo de las Personas con Discapacidad, organizado por el Real Patronato de Discapacidad y celebrado en el Centro de Referencia Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas, Ceapat, este martes. El acto estuvo presidido por Su Majestad la reina Letizia y el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ejerció como anfitrión.
El director general de Derechos de Personas con Discapacidad, Jesús Martín, fue el conductor del acto junto a la periodista Andrea Ropero, un evento en el que también intervino la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, así como el presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo. Durante el acto también tuvo lugar un diálogo entre agentes sociales sobre la presencia de las personas con discapacidad en el mundo del trabajo. La ministra de Igualdad, Ana Redondo, también asistió a la celebración, así como la secretaria de Estado de Derechos Sociales, Rosa Martínez.
Tanto la reina Letizia como el ministro Bustinduy y Jesús Martín recordaron a los afectados por la DANA en Valencia, especialmente a las personas con discapacidad que han sufrido esta catástrofe. El ministro de Derechos Sociales destacó que se impone una reflexión general para incorporar un mirada específica y transversal sobre los protocolos de prevención de catástrofes con el fin de disponer de herramientas que permitan actuar con flexibilidad para que las personas con discapacidad no sufran esta doble vulnerabilidad.
La reina Letizia, como presidenta del Real Patronato de Discapacidad, dio las gracias al Ceapat por acoger el acto y reivindicó el derecho de las personas con discapacidad a un trabajo de calidad y decente, así como al acceso a servicios, productos y bienes en las mismas condiciones de equidad que cualquier persona. Además, puso el acento en el Libro Blanco sobre Empleo y Discapacidad, elaborado por el Real Patronato de Discapacidad que, dijo, aporta un nuevo paradigma de intervención para disminuir la vulnerabilidad cumpliendo la ley.
El ministro Bustinduy reivindicó la reforma del artículo 49 de la Constitución Española, aprobada a comienzos de año, como “un gran hito de esta legislatura que trajo dignidad y más derechos a las personas con discapacidad, a sus familias y a las organizaciones del sector” y reclamó que este acuerdo histórico se traduzca ahora en un compromiso para reformar las leyes de dependencia y discapacidad, cuyo anteproyecto de ley está listo para ser aprobado.
El director del Cermi, Luis Cayo, reivindicó el derecho a la alegría para las personas con discapacidad. “Incluso a la felicidad”, señaló, algo que “a las personas con discapacidad nos lo ponen muy difícil porque nuestra vida está llena de obstáculos”.
“Nuestra situación de exclusión es sistémica”, denunció, y pidió que se cambie la Ley de Propiedad Horizontal, heredada del periodo franquista, para que 100.000 personas mayores y personas con discapacidad puedan salir libremente de su casa. “Sin accesibilidad, la vivienda no es un hogar”, recalcó.
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, consideró imprescindible mejorar la vida de las personas con discapacidad con “dignidad, justicia social y felicidad”. Destacó que el “reto es mayúsculo” en el área de empleo ya que la tasa de actividad de las personas con discapacidad es solo del 35,3%. En este sentido, subrayó la necesidad de seguir avanzando por la igualdad y el derecho al empleo de todas las personas en España.
El director general de Derechos de Personas con Discapacidad, Jesús Martín, finalizó el acto pidiendo a las personas con discapacidad que no se resigne “al paisaje de discriminación que nos acompaña cada día”. También recordó que las personas con discapacidad son audiencia, clientela, socios y trabajadores. “Miradnos como tal y juntas impulsaremos la revolución del respeto”, concluyó.