Biblioteca dels Serveis Centrals de l'Imserso

Para ver más información, pulse sobre los elementos con signo +

La Biblioteca de los Servicios Centrales del Imserso permanecerá cerrada hasta nuevo aviso.

La Biblioteca del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) fue creada en 1972 dentro del Servicio de Recuperación y Rehabilitación de Minusválidos (Serem) de la Seguridad Social. En 1978, de la integración del Serem y del Servicio de Asistencia a Pensionistas (SAP), nace el Instituto Nacional de Servicios Sociales (Inserso), antecedente del actual Instituto. Desde entonces la colección de la Biblioteca se ha ido enriqueciendo conforme a las competencias asumidas por el Imserso a lo largo de estos años. En la actualidad sus fondos están especializados en personas mayores, discapacidad, dependencia y servicios sociales.

La Biblioteca de los Servicios Centrales del Imserso en Madrid dispone de un fondo compuesto por más de 32.000 volúmenes, incluyendo obras de referencia y estadísticas, 1.500 documentos, 60 vídeos y 165 títulos de revista y cuyo catálogo puede consultarse a través de Internet.

La gestión de esta colección se lleva a cabo con el programa absysNET, disponiéndose de dos puestos de consulta en las instalaciones de la biblioteca mediante un OPAC, que recoge el catálogo completo y permiten al usuario realizar búsquedas de forma sencilla por cualquier campo (autor, título, materia, editorial, año, etc.).

Libros

Los libros, incluyendo obras de referencia y estadísticas, se agrupan por materias en estanterías de libre acceso. La signatura topográfica, que permite su fácil localización, está compuesta por un grupo de dos letras seguido de un número correlativo. Las letras identifican las materias que se han utilizado para clasificarlos de acuerdo a la siguiente lista:

  • AE Administración y Estado
  • AU Autonomía personal
  • BS Bienestar social
  • DE Deficiencia y discapacidad
  • DF Discapacidad física
  • DL Trastornos del lenguaje
  • DM Discapacidad intelectual
  • DS Discapacidad sensorial
  • EC Economía
  • ED Educación y educación especial
  • FA Familia, infancia, juventud y mujer
  • IN Documentación e información
  • LD Derecho y legislación
  • MA Marginación social
  • PS Psicología y psiquiatría
  • RF Migración
  • RH Rehabilitación
  • SA Sanidad
  • SO Ciencias sociales
  • SS Seguridad social
  • TE Personas mayores, gerontología
  • TI Tecnología e informática
  • TR Trabajo

Las obras de referencia y las estadísticas se clasifican de acuerdo a los siguientes códigos:

  • DIC Diccionarios
  • E Estadísticas
  • GUIA Guías y directorios
  • I, ID, IE o IH Documentos relativos al Imserso

Algunos libros, por sus especiales características, las obras de referencia (diccionarios y enciclopedias) y las estadísticas no se prestan, solo pueden ser consultados en sala.

Documentos

La colección de documentos está formada principalmente por literatura gris, ponencias de congresos, materiales de cursos, folletos, informes, etc. Para acceder a ellos hay que realizar la búsqueda a través de los puestos de consulta y solicitarlos en el mostrador de atención al público. No se prestan y algunos tienen acceso restringido solo para el personal del Instituto. La signatura de los documentos se compone con la letra D seguida de un número.

Revistas

Las revistas se encuentran agrupadas en el fondo de la sala de lectura y los últimos ejemplares de cada título son de acceso libre. Los números más antiguos hay que solicitarlos en el mostrador y se facilitarán en un plazo aproximado de cinco minutos cuando los ejemplares solicitados no excedan de seis. Al igual que ocurre con los documentos no hay servicio de préstamo para las revistas.

Vídeos

Se pueden buscar los vídeos a través de los dos puestos de consulta de la Biblioteca. Una vez localizados se solicitan en el mostrador y se pueden llevar en préstamo.

Todos los servicios, excepto el de reprografía, tienen un carácter gratuito. Los usuarios disponen de un buzón en la biblioteca donde pueden depositar sus quejas o sugerencias.

Información general y bibliográfica

La Biblioteca ofrece a los usuarios información general sobre la misma, apoyo en la información bibliográfica sobre temas concretos, listados bibliográficos impresos o en formato electrónico de nuestros fondos, ayuda en la orientación y manejo de las obras de referencia, información acerca de otras bibliotecas y centros de documentación con una especialización similar a la nuestra y aclaraciones sobre cualquier duda que se presente en la utilización de sus servicios.

Desiderata

Los usuarios podrán solicitar la adquisición de las publicaciones que consideren de su interés y no figuren en nuestros fondos. Para ello deben cumplimentar la hoja de desiderata que se le facilitará en el mostrador. Todas las solicitudes se estudiarán y si se consideran pertinentes según los criterios de selección (contenido temático y adecuación a la colección fundamentalmente) y están disponibles se adquirirán. En todos los casos se informará al peticionario de la decisión tomada.

Préstamo

Para utilizar el servicio de préstamo es necesario disponer del carné de lector. Se obtiene en la sede de la Biblioteca de modo inmediato tras cumplimentar los datos personales del usuario: nombre; número de DNI, pasaporte o tarjeta de residencia; dirección, y teléfono de contacto. El carné es personal e intrasferible y en caso de extravío debe comunicarse a la Biblioteca.

Cada lector tiene derecho a llevarse en préstamo hasta cinco libros, cinco audiovisuales y cinco materiales especiales durante un periodo de catorce días naturales. Se puede renovar una sola vez el plazo de préstamo, antes de su vencimiento, por otros catorce días si el material prestado no ha sido reservado por otro lector. La renovación puede hacerse en la propia biblioteca o por teléfono.

El retraso en la devolución de un ejemplar supone al lector la suspensión del préstamo durante un periodo equivalente al número de días de retraso. En caso de deterioro, pérdida o no devolución de algún libro el causante quedará obligado a reponerlo o, si esto no fuera posible, a indemnizar por el perjuicio causado.

El incumplimiento de las normas de préstamo puede ser sancionado con la retirada temporal o definitiva del carné de lector.

Entrega a domicilio

La Biblioteca de los Servicios Centrales del Imserso tiene un servicio de entrega de préstamos a domicilio para aquellas personas, residentes en Madrid y su área metropolitana, que por impedimento físico grave no puedan desplazarse. Para utilizarlo es necesario enviar un escrito, por correo postal o electrónico, exponiendo las razones de la solicitud e indicando su nombre, número de DNI (o de pasaporte o tarjeta de residencia), dirección postal, número de teléfono y publicaciones que solicita en préstamo.

La Biblioteca se pondrá en contacto telefónico con el solicitante para acordar la fecha de envío de los libros a su domicilio, normalmente en un plazo inferior a 48 horas, o para exponerle las razones por las que se le deniega el servicio.

La devolución se hará también por mensajería, debiendo avisar el usuario, por teléfono o correo electrónico, al cumplirse el plazo del préstamo y se recogerán los libros en su domicilio en un plazo de 48 horas.

Reservas

Si el libro buscado se encuentra prestado a otro lector se puede reservar. En el momento de su devolución se avisará al lector que lo ha reservado de que ya está disponible y dispondrá de cuatro días para recogerlo y llevárselo en préstamo. Cada lector puede hacer un máximo de cinco reservas simultáneas.

Reprografía

La Biblioteca dispone de una fotocopiadora que funciona con monedas y el usuario podrá realizar por sí mismo las fotocopias que precise. El precio es de cinco céntimos por fotocopia.

La Biblioteca no se responsabiliza del uso que pueda hacerse de las reproducciones en contra de los derechos de autor protegidos por la Ley de Propiedad Intelectual.

El boletín de Novedades de la Biblioteca del Imserso, de periodicidad mensual, recoge las reseñas de las últimas publicaciones del Instituto y de las novedades más relevantes que están disponibles para su consulta en el catálogo de la Biblioteca de los Servicios Centrales del Imserso en Madrid. A partir del año 2017 las novedades se pueden consultar a través del catálogo de la Biblioteca haciendo clic en Nuevas adquisiciones.

dimecres, 27 de març 2024 14:24

dilluns, 03 d’abril 2023 08:07

dilluns, 03 d’abril 2023 08:07

Biblioteca del Imserso

Avda. de la Ilustración, c/v Ginzo de Limia, 58 28029 Madrid

  • Teléfono

    Biblioteca

  • Atención Teléfono

    +34 917 033 975 (Mostrador de atención al público)

    +34 917 033 521 / 932 / 947

  • Fax
    +34 917 033 880
  • Correo Electrónico
  • Dirección Web
  • Plano de situación
  • Transporte

    Metro: línea 9, estaciones Barrio del Pilar o Herrera Oria

    Autobuses: líneas 49, 67, 83, 124, 125, 127, 128, 132, 133, 134 y 137

    La biblioteca del Imserso permanecerá cerrada hasta nuevo aviso. Disculpe las molestias.

dilluns, 07 d’agost 2023 10:59