El Imserso ha participado durante la primera semana de octubre en diversos encuentros en el ámbito iberoamericano.
La semana comenzó con la inauguración del coloquio-taller sobre Buenas Prácticas en la Promoción de los Derechos de las Personas Adultas Mayores. Gina Magnolia Riaño Barón, secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), dio la bienvenida a las personas asistentes, que incluyeron a destacadas autoridades iberoamericanas, entre ellas Victoria Morales Gorleri, secretaria de Bienestar Integral de Buenos Aires; y Juan Gala Serra, consejero de la Embajada de España en Argentina. Por parte del Imserso participó la directora general Mayte Sancho Castiello, acompañada por el consejero técnico de Internacional, Manuel Veguin García; este evento contó con la participación de 22 personas de 9 países de la región.
El otro evento significativo fue la XVI Reunión del Consejo Intergubernamental del Programa Iberoamericano de Cooperación sobre la Situación de las Personas Adultas Mayores (PICSPAM), presidida por la propia Mayte Sancho Castiello, directora general del Imserso y que cuenta con el apoyo de la OISS como unidad técnica, siendo su Vicesecretaria General, Ana Mohedano, quien también estuvo presente en las jornadas.
En la reunión participaron autoridades de los países miembros del Programa, como la directora general del Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA) de Chile, el consejero del Instituto de Previsión Social (IPS) del Paraguay; la directora del Instituto Nacional de las Personas Mayores (INMAYORES) del Ministerio de Desarrollo Social de Uruguay; y la encargada de Relaciones Internacionales del Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (CONAPE) de la República Dominicana. De manera virtual, también se hicieron presentes diversas las autoridades de la Secretaría Nacional de los Derechos de las Personas Mayores (SNDPI) del Ministerio de Derechos Humanos y Ciudadanía (MDHC) del Brasil y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) de México. Asimismo, participó el representante de la secretaría general Iberoamericana (SEGIB) de la oficina regional del Cono Sur.
Entre los acuerdos de la reunión destaca la creación de un Comité Ejecutivo en el seno del programa a propuesta del Imserso; dicho Comité será el encargado de promover y agilizar asuntos de cooperación en el ámbito Iberoamericano.
Además el Imserso apuesta por seguir avanzando en nuevos acuerdos bilaterales y trilaterales en el ámbito de la región, que tengan como prioridad el fortalecimiento y avance de los derechos de las personas mayores en los próximos meses.