- Argitalpenak
-
Estadísticas del Imserso
- Información destacada del SAAD
- Informe trimestral de empleo en servicios sociales
- Erretiro eta Baliaezintasuneko kotizazio gabeko pentsioak (KGP)
- Prestazio Sozialak eta Ekonomikoak Minusbaliotasuna duten Pertsonentzat
- 2018ko txostena: Adineko pertsonak Espainian
- Servicios sociales dirigidos a personas mayores en España
- Adineko Pertsonak: adierazle nagusiak Autonomia Erkidegoko 2010
- Pertsona ezinduen Estatuko datu-basea
- Pertsona desgaituen enplegua
- Ezintasun, Autonomia Pertsonal eta Mendekotasun-Egoeren inkesta (EDAD 2008)
- Reutilización de la información Pública del Imserso
- Araudiak
- Bibliotecas del Imserso
Servicios Sociales dirigidos a las personas mayores en España. Diciembre de 2023
La Dirección General del Imserso, a través de la Unidad de Información de Mayores y Servicios Sociales, hace públicos los datos sobre la situación de los Servicios Sociales dirigidos a las Personas Mayores en España a 31 de diciembre de 2023, con datos estadísticos nacionales y por comunidades autónomas.
Este análisis anual que se lleva a cabo desde el año 2000, gracias a la colaboración de las comunidades autónomas, las diputaciones forales vascas y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, en el que se detallan los datos relativos a los principales servicios sociales destinados a la atención a las personas mayores: Servicios de Teleasistencia, Servicio de Ayuda a Domicilio, Otros Servicios de Ayuda a Domicilio, Centros de Mayores, Centros de Día, Centros Residenciales y Viviendas para Mayores.
En los siguiente enlaces pueden consultarse y/o descargarse las Tablas y gráficos en las que se sustenta el análisis.
Resumen ejecutivo
En este epígrafe se recoge la información a 31 de diciembre de 2023 sobre los Servicios Sociales destinados a las personas mayores en España. A tal fecha, la población a la que se dirigen estos servicios, es decir, las personas de 65 y más años asciende a 9.687.776 y representa el 19,99% del total (Padrón Municipal, INE, datos a 01/01/2023).
Los Servicios Sociales dirigidos a las personas mayores en España se pueden englobar en cuatro grandes categorías:
Servicios de Atención Domiciliaria. Tienen como principal objetivo la permanencia de las personas mayores en su domicilio el mayor tiempo posible y, así, evitar el desarraigo de su entorno.
El Servicio de Teleasistencia es el que cuenta con un número más elevado de personas usuarias. A 31 de diciembre de 2023, este servicio atiende a 1.078.338 personas, es decir, un 11,13% de las personas mayores. Se trata de un servicio altamente feminizado, el 74,50% son mujeres, y cuenta con un elevado porcentaje de personas usuarias de 80 y más años (69,00%).
El Servicio de Ayuda a Domicilio atiende a 552.603 personas mayores, es decir, llega a un 5,70% de las personas de 65 y más años. En este servicio, el 73,20% de las personas usuarias son mujeres y el 69,80% supera los ochenta años.
Servicios de Participación Social. Dentro de estos servicios, se han analizado los Centros de Mayores, que se engloban en el enfoque del envejecimiento activo y entre sus fines destaca el fomento del ocio y la participación social. Según la información disponible, los 2.943 Centros de Mayores que hay en España cuentan con 2.593.278 personas asociadas, es decir, el 27,00% de los mayores. Es el servicio con una menor feminización: el 59,00% de sus socios son mujeres.
Servicios de Atención Diurna. Los Centros de Día son Servicios de Atención Diurna que ofrecen atención psicosocial a personas mayores en situación de dependencia. A 31 de diciembre de 2023, la oferta es de 106.245 plazas distribuidas en 3.611 centros, lo que implica un índice de cobertura de 1,10. De las 80.149 personas usuarias, el 68,80% son mujeres y el 64,80% superan los ochenta años.
Servicios de Atención Residencial. Ofrecen alojamiento y manutención a las personas mayores de manera permanente o temporal. En España hay una oferta de 5.996 centros con un total de 406.948 plazas, y un índice de cobertura de 4,20. De las 320.434 personas usuarias, el 69,10% son mujeres y el 75,40%, supera los 80 años. Los servicios de atención residencial más demandados son los Centros Residenciales, cuyas plazas constituyen el 97,81% de las plazas analizadas, y el 2,19% las de Viviendas para Mayores.
En cuanto al número de centros residenciales, hay que mencionar que la variación que existe con respecto al año pasado es debida a la depuración exhaustiva que ha sido llevada a cabo por algunas comunidades autónomas.
osteguna, 06 otsaila 2025 14:03
osteguna, 06 otsaila 2025 13:05