- Servicios sociales dirigidos a personas mayores en España. Diciembre 2023
- Servicios sociales dirigidos a personas mayores en España. Diciembre 2022
- Servicios sociales dirigidos a personas mayores en España. Diciembre 2021
- Servicios sociales dirigidos a personas mayores en España. Diciembre 2020
- Servicios sociales dirigidos a personas mayores en España. Diciembre 2019
- Servicios sociales dirigidos a personas mayores en España. Diciembre 2018
- Servicios sociales dirigidos a personas mayores en España. Diciembre 2017
- Servicios sociales dirigidos a personas mayores en España. Diciembre 2016
- Servicios sociales dirigidos a personas mayores en España. Diciembre 2015
- Servicios sociales dirigidos a personas mayores en España. Diciembre 2014
- Servicios sociales dirigidos a personas mayores en España. Diciembre 2013
-
Servicios sociales dirigidos a personas mayores en España. Diciembre 2012
- Resumen ejecutivo
- Principales magnitudes
- Servicio de teleasistencia
- Servicio público de ayuda a domicilio (SAD)
- Hogares para personas mayores
- Centros de día
- Servicios atención residencial
- Presupuestos en servicios sociales para personas mayores
- Puesto de trabajo de atención directa a personas mayores
- Servicios sociales dirigidos a personas mayores en España. Diciembre 2011
- Servicios sociales dirigidos a personas mayores en España. Diciembre 2010
- Informe metodológico estandarizado
Resumen Ejecutivo
En este epígrafe se recoge la información a 31 de diciembre de 2016 sobre los Servicios Sociales destinados a las personas mayores en España. A tal fecha, la población a la que se dirigen estos servicios, es decir las personas de 65 y más años asciende a 8.764.204 y representa el 18,82% del total (Padrón Municipal, INE, 2016).
Los Servicios Sociales dirigidos a las personas mayores en España se pueden englobar en tres grandes categorías:
Servicios de Atención Domiciliaria.
Tienen como principal objetivo la permanencia de las personas mayores en su domicilio el mayor tiempo posible y, así, evitar el desarraigo de su entorno.
El servicio de Teleasistencia es el que cuenta con un número más elevado de personas usuarias. A 31 de diciembre de 2016, este servicio atiende a 813.709 personas, es decir, un 9,28 % de las personas mayores. Se trata de un servicio altamente feminizado, el 77 % son mujeres, y cuenta con un elevado porcentaje de personas usuarias de 80 y más años (68 %).
El Servicio de Ayuda a Domicilio atiende a 368.135 personas mayores, es decir, llega a un 4,20 % de las personas de 65 y más años. En este servicio, el 72% de las personas usuarias son mujeres y el 67 % supera los ochenta años.
Servicios de Participación Social.
Dentro de estos servicios, se han analizado los Centros de Mayores, que se engloban en el enfoque del envejecimiento activo y entre sus fines destaca el fomento del ocio y la participación social. Según la información disponible, los 4.036 Centros de Mayores que hay en España cuentan con 4.127.793 personas asociadas, es decir, el 47,10 % de los mayores. Es el servicio con una menor femenización: el 55 % de sus socios son mujeres.
Servicios de Atención Diurna.
Los Centros de Día son Servicios de Atención Diurna que ofrecen atención psicosocial a personas mayores en situación de dependencia. A 31 de diciembre de 2016, la oferta es de 95.849 plazas distribuidas en 3.434 centros, lo que implica un índice de cobertura de 1,09. De las 74.921 personas usuarias, el 70 % son mujeres y el 68 % superan los ochenta años.
Servicios de Atención Residencial.
Ofrecen alojamiento y manutención a las personas mayores de manera permanente o temporal. En España hay una oferta de 6.048 centros con un total de 384.624 plazas y un índice de cobertura de 4,39. De las 307.937 personas usuarias, el 69% son mujeres y el 76%, supera los 80 años. Los servicios de atención residencial más demandados son los Centros Residenciales, cuyas plazas constituyen el 97 % de las plazas analizadas, y las Viviendas para Mayores.
lundi, 03 avril 2023 08:07