Perfiles biográficos de los responsables del Imserso

Para ver más información, pulse sobre los elementos con signo +

Foto de María Teresa Sancho Castiello

Licenciada en Psicología por la Universidad Complutense y máster en Gerontología Social por el mismo centro. Durante 30 años ha ejercido como funcionaria del Imserso y su trayectoria la ha convertido en una de las mayores expertas sobre envejecimiento a nivel internacional. Recientemente, fue elegida por la ONU como una de las 50 líderes mundiales que más han contribuido a transformar la sociedad para envejecer mejor.

Ha sido responsable del Observatorio del Envejecimiento y la Dependencia del Gobierno de España, experta de la OCDE y del Consejo de Europa en Envejecimiento y Protección Social, y miembro del grupo que elaboró la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a la Dependencia. También ha sido directora científica de Matia Instituto Gerontológico y directora de Planificación de la Fundación Matia. Asímismo, ha sido vicepresidenta de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, además de colaboradora de organismos internacionales y del sector público en proyectos sobre cuidados de larga duración y de desinstucionalización.

Foto de Antonio Balbontín López Cerrón

Nacido en Madrid en 1970, es licenciado en Ciencias Políticas y de la Administración por la Universidad Complutense de Madrid y pertenece al Cuerpo Superior de Técnicos de la Administración de la Seguridad Social.

Su trayectoria profesional se ha desarrollado en diferentes organismos, entre otros:

  • En el Instituto de Mayores y Servicios Sociales, como subdirector general de Análisis Presupuestario y Gestión Financiera, subdirector general de Planificación, Ordenación y Evaluación, subdirector general adjunto de Planificación y Cooperación del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD), jefe de área de prestaciones y jefe de servicio de estadística del SAAD
  • En el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, como consejero técnico en la Subdirección General de Gestión Financiera e Inspección de Servicios.
  • En el Servicio Público de Empleo Estatal, como consejero técnico en la Subdirección General de Recursos y Organización.

Retrato de Esther

Nacida en Madrid en 1975, es licenciada en Ciencias Económicas por la Universidad Complutense de Madrid (año 1995) y máster Universitario en Estadística Aplicada al Sector Público por la Universidad de Alcalá de Henares (2004).

Su trayectoria profesional se ha desarrollado en diferentes organismos, entre otros:

  • Titulada Superior de Gestión y Servicios Comunes y Técnico de la Escala Técnica de Gestión de Organismos Autónomos en la Subdirección General de Estadísticas del Mercado Laboral en el INE (2003-2012).
  • Jefa de Sección en la Subdirección General de Estadísticas Coyunturales y de Precios en el INE (2012-2015).
  • Jefa de Sección en la Subdirección General de Incapacidad Temporal, prestaciones económicas del sistema de la Seguridad Social en su modalidad no contributiva y otras prestaciones a corto plazo en el INSS (2015-2018).
  • Jefa de Área en el Instituto para la Evaluación de Políticas Públicas (Ministerio de Política Territorial y Función Pública) (2018-2020).
  • Desde marzo de 2020, ocupó el puesto de Subdirectora Adjunta de Planificación, Ordenación y Evaluación del Imserso hasta junio de 2021.

Foto de Patricia Gemma Saldaña Figa

Nacida en Barcelona en 1968, es licenciada en Derecho por la Universidad de Barcelona y pertenece a la Escala de Técnicos Superiores Especializados de los Organismos Públicos de Investigación.

Su trayectoria profesional se ha desarrollado en diferentes organismos, entre otros:

  • En el Servicio Público de Empleo Estatal, como técnico de oficina prestadora de servicios a los ciudadanos.
  • En el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, como gerente del Instituto de Biología Molecular de Barcelona, del Real Jardín Botánico de Madrid, del Instituto de Investigaciones Biomédicas de Barcelona y de la Delegación del organismo ante la Unión Europea en Bruselas.
  • En la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado, como directora de los servicios provinciales de Girona y de Madrid.

Nacido en Palma de Mallorca en 1973, es licenciado en Derecho por la Universidad San Pablo-CEU y pertenece al Cuerpo Superior de Gestión Catastral.

Su trayectoria profesional se ha desarrollado en diferentes organismos, entre otros:

  • En el Ministerio de Vivienda, como técnico superior en la Subdirección General de Innovación y Calidad de la Edificación.
  • En el Instituto Nacional de Administración Pública, como consejero técnico en la Subdirección General de Formación.
  • En el Instituto de Mayores y Servicios Sociales, como consejero técnico en la Subdirección General de Análisis Presupuestario y de Gestión Financiera.

mardi, 06 août 2024 08:29