La familia es un referente esencial para la estabilidad de las personas que la componen. Si de por sí es básica la atención que presta el Estado a esta institución, la familia con menores discapacitados requiere por parte de la Administración, unas determinadas prestaciones para su adecuado desenvolvimiento de cara al futuro. Apoyos muy diversos que afectan no sólo a estos menores, sino a padres y hermanos, todos participantes en la dinámica familiar.
SUMARIO
Editorial: Apoyar a las familias solidarias.
Entrevista: Mª Teresa Mogín.
Mujer y Familia: Armando de Miguel.
Observatorio de la Discapacidad: Las familias con niños discapacitados.
Dossier: Menores con discapacidad y Familia.
Plan Integral de Apoyo a la Familia, Mª Teresa Mogín Barquín.
Menores y Discapacidad, Isabel Marín y Carmen Gil.
Planificación de recursos técnicos y económicos, Manuel García Viso.
Necesidades y demandas de las familias con menores discapacitados, Enrique Gómez y Raúl Flores.
Proyecto ANTEAR-PAIDEIA: Intervención con familias de personas con discapacidad, Luisa Gallego Bachiller.
Atención temprana a niños deficientes visuales, Rosa Lucerga.
Encuesta.
Participación de los hermanos en la dinámica familiar, Monserrat Freixa Niella.
Apoyo a las familian en el Plan de Acción para las personas con discapacidad, Nicolás García Díaz.
Información y apoyo a la familia, Ana Mª Pardo.
Tutela y acogimiento en niños con discapacidad, Jesús Fuertes Zorita.
La familia en la intervención temprana y en la edad escolar, Ricardo Canal Badía.
Entrevista: Purificación Santamarta.
Noticias
Nacional
Autonomías
Agentes Sociales
Europa Comunitaria
Iberoamérica
Resto del mundo
Deportes
Reportaje: El IRPF beneficia a las personas con discapacidad.
Las ONG'S tienen la palabra: AMICA.
La consulta y/o descarga gratuita del último número de la revista MINUSVAL, a texto completo y en formato PDF, puede efectuarse en la página web del Servicio de Información sobre Discapacidad