Informe Anuai 2002

Presentamos el Informe Anual del Imserso correspondiente al año 2002. Un año en el que España asume la Presidencia de la Unión Europea, durante el primer semestre, bajo el lema “más Europa = más empleo y más cohesión social”. En este sentido el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales incorporó al debate en la Presidencia Española, entre otros puntos, el siguiente: la coherencia entre las políticas económicas y sociales y las reformas estructurales para alcanzar los objetivos de empleo, protección social e inclusión social. Se consideran como actuaciones prioritarias la integración de las personas con discapacidad y la inclusión social.

En este contexto europeo el año 2002 ha estado repleto de actuaciones importantes, muchas de ellas con amplia proyección de futuro. Destacamos algunas.

Durante los días 20 al 23 de marzo se celebró en Madrid el I Congreso Europeo sobre las Personas con Discapacidad, promovido por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, la Fundación Luis Vives y la Fundación ONCE. Un lugar de encuentro y de trabajo que concitó la presencia de más de 400 participantes españoles y europeos y cuyo resultado más sobresaliente fue la “Declaración de Madrid”, un compendio de propuestas de medidas de acción de carácter nacional, regional y local para abordar con éxito el año 2003, Año Europeo de las Personas con Discapacidad.

En el mismo ámbito de las personas con discapacidad se constituye una Subcomisión Parlamentaria sobre Discapacidad con el objetivo de hacer un diagnóstico adecuado sobre la discapacidad en España. Un reto para los representantes de todos los partidos políticos del Congreso de los Diputados centrados en debatir asuntos puntuales como la reforma de la Ley de Integración Social del Minusválido (Lismi) de 1982, el Estatuto Patrimonial del Discapacitado o la supresión integral de barreras. Ante esta Subcomisión tiene una comparecencia el Director General del Imserso.

Si entramos en el ámbito de las personas mayores la Segunda Asamblea Mundial de Naciones Unidas sobre el Envejecimiento, celebrada en Madrid del 8 al 12 de abril, fue el evento de mayor trascendencia internacional que protagonizó España en este año 2002, según palabras del Ministro de Trabajo y Asuntos Sociales. El Imserso prestó su pleno apoyo institucional, logístico y organizativo a las actividades de preparación y organización de este acontecimiento internacional, que tuvo su reconocimiento expreso por la Secretaría General de Asuntos Sociales y por el Consejo General del Imserso. A esta Asamblea asistieron cerca de cinco mil personas, entre las que se encontraban representantes de 160 países y mil quinientas ONG de ámbito internacional.

La Asamblea concluyó con la ratificación, por unanimidad, de dos documentos: el Plan de Acción y la Declaración Política, textos que pretenden garantizar la plena protección de los derechos y libertades fundamentales de las personas mayores en todo el mundo.

Alrededor de la II Asamblea (AME) han tenido lugar una serie de actos paralelos en los que los geriatras, gerontólogos, ONG y políticos aportaron su punto de vista y sus recomendaciones sobre el envejecimiento mundial. Así el Foro Mundial de ONG sobre Envejecimiento, celebrado en Madrid del 5 al 9 de abril, constituyó un espacio en el que se manifestaron los mayores y el resto de la sociedad civil a través de sus organizaciones. Igualmente el Foro Internacional de Expertos en Envejecimiento que tuvo lugar en Valencia dio la oportunidad a que geriatras y gerontólogos de todo el mundo debatieran el presente y el futuro del envejecimiento.

Por otra parte, el Imserso celebró en Madrid, coincidiendo con la II AME, la I Feria Internacional del Mayor, que fue inaugurada por el Ministro de Trabajo y Asuntos Sociales. Esta Feria es una cita imprescindible con los sectores sociales, empresariales, de salud y tiempo libre dedicados a la atención a mayores. Los mayores fueron sus protagonistas.

En el ámbito de migrantes y refugiados merece destacar la campaña europea a favor de las personas refugiadas que se presentó en el Imserso con el eslogan “Refugiados antes de llamar a nuestra puerta alguien ha llamado a las suyas. Démosles la bienvenida para que puedan reconstruir sus vidas”. La protección de los derechos de las personas necesitadas, la lucha contra el racismo y los prejuicios es la meta que persigue esta campaña.

Se han mejorado los Convenios de Colaboración con las Comunidades Autónomas en el marco del Plan de Integración Social de los Inmigrantes, adaptando a cada realidad autonómica el contenido de los programas a financiar. Suman ya nueve convenios suscritos en el marco de los presupuestos del Imserso y diecisiete en el marco de la Conferencia Sectorial.

Este Informe Anual es un reflejo fiel de lo realizado por el Imserso en el año 2002, en función de las competencias que le corresponden en el marco de las actuaciones del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales en cuestiones relativas a la política hacia las personas con discapacidad, las personas mayores y los inmigrantes y refugiados. El documento responde siempre a una misma estructura a fin de posibilitar la comparación interanual de los datos y garantizar la transparencia de la información.

Esta Dirección General del Imserso espera que el Informe Anual que hoy se presenta sirva como verdadero instrumento de análisis y reflexión sobre las actuaciones a favor de los colectivos y las personas que se encuentran en situación de desventaja social.

Éste es nuestro gran reto, la búsqueda y consecución de un nuevo modelo de servicios sociales cohesionado y solidario que aproveche la experiencia de todos las sectores involucrados y permita que todos los ciudadanos, al margen de su territorio de residencia, reciban unos servicios de calidad y en condiciones de transparencia e igualdad efectiva.

Quiero dejar constancia de nuestro reconocimiento expreso y agradecimiento a los órganos de participación del Imserso, Consejo General y Comisión Ejecutiva, a todas las personas que trabajan en el Instituto y a las Instituciones y entidades de carácter social que mantienen un compromiso de colaboración y solidaridad. Gracias a su labor y dedicación han sido posibles las realizaciones que aquí se presentan.

venres, 02 setembro 2022 11:14