- Programa de Turismo del Imserso
- Programa de Termalismo del Imserso
- Pensión no Contributiva de Invalidez
- Pensión no Contributiva de Jubilación
- Complemento a los titulares de PNC de jubilación e invalidez de la Seguridad Social que residan en una vivienda alquilada
- Reconocimiento del grado de discapacidad
- Declaración anual de ingresos por PNC de Invalidez y Jubilación
- Certificado anual de rentas de pensión no contributiva
- Prestaciones Sociales y Económicas para personas con discapacidad
- Declaración anual de ingresos por PSPD (SGIM, SATP y SMGT)
- Certificado anual de rentas de prestaciones sociales y económicas para personas con discapacidad
- Subvenciones sometidas al Régimen General de subvenciones del Imserso en el área de atención a personas mayores
- Subvenciones a personas con discapacidad beneficiarias de Centros Estatales del Imserso
- Subvenciones a personas mayores con residencia en Ceuta y Melilla
- Subvenciones para actuaciones de turismo y termalismo para personas con discapacidad
- Subvenciones para personas con discapacidad en Ceuta y Melilla
- Subvenciones a personas en situación de dependencia residentes en Ceuta y Melilla
- Solicitud de plaza en Centros de Atención a Personas con Discapacidad Física (CAMF) del Imserso
- Solicitud de plaza en Centros de Recuperación de personas con discapacidad física (CRMF) del Imserso
- Ayudas a las personas afectadas por la talidomida (1950-1985)
Declaración anual de ingresos por PSPD (SGIM, SATP y SMGT)
Para ver más información, pulse sobre los elementos con signo +
Le detallamos a continuación información adicional sobre protección de datos personales asociada a este procedimiento que puede ser de su interés.
- Identidad: Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso)
- Dirección Postal: Avenida de la Ilustración s/n, con vuelta a c/ Ginzo de Limia 58, 28029 Madrid
- Teléfono: +34 917 033 737
- Correo electrónico: sg.planificacion@imserso.es
- Delegado de Protección de Datos: delegadoprotecciondatos@imserso.es
Sus datos serán tratados con la finalidad de resolver su solicitud de Declaración anual de ingresos por SGIM, de Declaración anual de ingresos por SATP o de Declaración anual de ingresos por SMGT, así como para la gestión y el pago de la prestación reconocida.
Los datos personales proporcionados se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se han recabado y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos, así como para otros fines de archivo, documentación y estadística pública.
De conformidad con lo dispuesto en los artículos 6. 1. c) del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE–Reglamento general de protección de datos (RGPD)-, y en el artículo 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDPGDD), el tratamiento será lícito cuando sea necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento.
La base de legitimación del tratamiento es el cumplimiento de una obligación legal que confiere al Instituto de Mayores y Servicios Sociales la competencia en la gestión de las pensiones de la Seguridad Social en su modalidad no contributiva en los artículos 42, 63, y 66 del Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social.
Los datos personales obtenidos por el Imserso en el ejercicio de sus funciones tienen carácter reservado y solo se utilizarán para los fines encomendados legalmente, sin que puedan ser cedidos o comunicados a terceros, salvo que la cesión o comunicación tenga por objeto alguno de los supuestos previstos en los artículos 72 y 77 del Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, así como en los supuestos que se establezcan en cualquier otra norma de rango legal.
Cualquier persona tiene derecho a obtener confirmación sobre si en el Instituto de Mayores y Servicios Sociales estamos tratando datos personales que les conciernan, o no.
Las personas interesadas tienen derecho a acceder a sus datos personales , así como a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.
En determinadas circunstancias, las personas interesadas podrán solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
El derecho a la portabilidad de los datos se ejercerá de acuerdo con lo establecido en el artículo 20 del Reglamento (UE) 2016/679.
En determinadas circunstancias y por motivos relacionados con su situación particular, las personas interesadas podrán oponerse al tratamiento de sus datos. El Instituto de Mayores y Servicios Sociales dejará de tratar los datos, salvo por motivos legítimos imperiosos, o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.
Estos derechos podrán ejercitarse mediante notificación al responsable del tratamiento, haciendo constar la referencia “Ejercicio de derechos de protección de datos” mediante:
- Registro electrónico: procedimiento ad hoc establecido en la Sede Electrónica del Imserso, en https://sede.imserso.gob.
- Registro presencial: oficina de asistencia en materia de registro de la:
- Dirección General del Imserso: Avenida de la Ilustración, s/n con vuelta a c/Ginzo de Limia 58 28029 Madrid.
- Dirección Territorial del Imserso en Ceuta: Avenida de África, s/n 51002 Ceuta.
- Dirección Territorial del Imserso en Melilla: c/Querol, 31 52004 Melilla.
Las personas interesadas, si lo estiman oportuno, antes de interponer una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, podrán presentar una reclamación ante el delegado de protección de datos del Instituto de Mayores y Servicios Sociales, que deberá responder en el plazo de 2 meses.
En el supuesto de no haber recibido contestación o que la respuesta sea insatisfactoria, podrán interponer reclamación ante la Agencia Española de Protección, en https://www.aepd.es.
Pueden consultar la información adicional y detallada de la información y de la normativa aplicable en materia de protección de datos en la web de la Agencia Española de Protección de Datos, en https://www.aepd.es.
dilluns, 05 de febrer 2024 09:57