Introducción

La Subdirección General de Planificación, Ordenación y Evaluación del Imserso recopila de las comunidades autónomas, y con carácter anual, información estadística sobre los servicios sociales para personas mayores del Estado Español que después, analiza, explota y da a conocer a través de su página web. Desde que comenzara esta serie en el año 2000, los catálogos de servicios sociales de las distintas comunidades autónomas han experimentado importantes cambios en los últimos años. Estos cambios no sólo han tenido un carácter cuantitativo, con el incremento de la oferta de plazas y del número de usuarios, sino que se han puesto en marcha nuevos servicios para adecuarse más satisfactoriamente a las necesidades de las personas mayores. Con independencia de estos cambios y siguiendo el esquema de años anteriores, los servicios sociales objeto de análisis se agrupan en las siguientes categorías:

  • Servicio de Atención a Domicilio: Además del Servicio de Atención a Domicilio (SAD) y del Servicio de Teleasistencia, en esta categoría se incluyen otros servicios de atención domiciliaria –servicio de comidas a domicilio y servicio de lavandería a domicilio -, así como prestaciones económicas –ayudas para adaptación de la vivienda, familias cuidadoras, ayudas técnicas y productos de apoyo, etc.
  • Servicios de Atención Diurna: En esta categoría se engloban los hogares y clubes – que son recursos concebidos para el fomento de la participación social y la promoción de la vida saludable y activa, así como el fomento de la vida personal. También se analizan los centros de día para personas en situación de dependencia.
  • Servicios de Atención Residencial: Aunque dentro de esta categoría se engloba un amplio abanico de servicios, en este boletín se analizan sólo aquéllos que ofrecen un número de plazas suficientes para poder explotar sus datos: Los centros residenciales y las viviendas para mayores.

Esta clasificación, incluye el catálogo de servicios de atención del Sistema para la Autonomía Personal y Atención a la Dependencia, en consecuencia, se refiere a todos los servicios dirigidos a las personas mayores, estén o no en situación de dependencia. Por ejemplo, un centro residencial podrá disponer de plazas para personas en situación de dependencia, autónomas o para ambas.

lunes, 03 abril 2023 08:07