Resumen Ejecutivo

Siguiendo el criterio que se estableció en 2011, los datos recogidos en este informe tienen como fecha de referencia el 31 de diciembre de 2013. En ese momento, las personas mayores de 65 y más años suponían el 18,05% de la población española, es decir, 8.442.427 en términos absolutos (Padrón Municipal, INE, 2014). A esta población van dirigidos los Servicios Sociales analizados. Estos servicios se engloban en tres grandes categorías:

Servicios de Atención Domiciliaria

Están concebidos, al igual que los Servicios de Atención Diurna, para que las personas mayores permanezcan en su domicilio el mayor tiempo posible y, así, evitar el desarraigo de su entorno. Dentro de estos servicios, es el de Teleasistencia el que cuenta con un número más elevado de personas usuarias. Así, a 31 de diciembre de 2013, este servicio atendía a 714.080 personas, es decir, un 8,46% del total de personas mayores. Se trata de un servicio altamente feminizado, el 75% son mujeres, y con un elevado porcentaje de personas usuarias de 80 y más años (63%).

El Servicio de Ayuda a Domicilio atiende a 340.960 personas mayores, es decir, un 4,04% de las personas de 65 y más años disfrutan del mismo. En este servicio, el 68% de las personas usuarias son mujeres y el 56% supera los ochenta años.

Servicios de Atención Diurna

Dentro de estos servicios, se han analizado los Hogares y los Centros de Día. Los primeros entran dentro del enfoque del envejecimiento activo, mediante el fomento del ocio y la participación social. Según la información disponible, los Hogares cuentan con 3.400.370 personas asociadas, es decir, el 40,28% de los mayores de las que el 53% son mujeres.

Los Centros de Día son Servicios de Atención Diurna que ofrecen atención psicosocial a personas mayores en situación de dependencia. A 31 de diciembre de 2013, la oferta es de 86.419 plazas distribuidas en 3.174 centros, lo que implica un índice de cobertura de 1,02. Se tiene información de 47.963 personas usuarias, de las que el 66% son mujeres y el 58% superan los ochenta años.

Servicios de Atención Residencial

Ofrecen alojamiento y manutención a las personas mayores de manera permanente o temporal. En España hay una oferta de 6.610 centros con un total de 381.480 plazas y un índice de cobertura de 4,52. En este documento se analizan dos tipos de Servicios de Atención Residencial: Los Centros Residenciales y las Viviendas para Mayores.

luns, 03 abril 2023 08:07