Canal Interno de Información
Para ver más información, pulse sobre los elementos con signo +
En cumplimiento de lo establecido en la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción, el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso), ha implantado un Sistema Interno de Información.
Este sistema cumple con la finalidad de la citada Ley permitiendo que las personas físicas puedan informar sobre alguna de las acciones u omisiones a las que se refiere su artículo 2, fundamentalmente infracciones del Derecho de la UE e infracciones penales o administrativas graves o muy graves.
La mencionada Ley estipula en su artículo 5 los requisitos que deberán cumplir los Sistemas internos de información, entre ellos, que habrán de contar con un responsable del Sistema, un procedimiento de gestión de las informaciones recibidas y una política o estrategia que enuncie los principios generales del Sistema interno de información y defensa del informante
En los siguientes enlaces podrá acceder a información relevante sobre el Sistema Interno de Información del Imserso:
- Principios generales (236 Kb.)
del Sistema Interno de Información y defensa de la persona informante del Imserso.
- Procedimiento de gestión (286 Kb.)
de las informaciones recibidas a través del Canal Interno de Información en los servicios centrales, direcciones territoriales y centros de competencia estatal del Imserso.
Para la presentación de estas informaciones el Sistema dispone de un canal interno de Información que constituye un instrumento de comunicación para facilitar, de forma identificada o anónima, información relativa a hechos que puedan constituir infracciones penales, infracciones administrativas graves o muy graves, o infracciones del Derecho de la Unión Europea que afecten a los intereses financieros de la Unión o al mercado interior, de los que se haya tenido conocimiento en un contexto laboral o profesional y que se hayan producido en el ámbito de los servicios centrales, direcciones territoriales y centros de competencia estatal del Imserso.
Las comunicaciones pueden presentarse por escrito:
- por medios electrónicos, a través de una aplicación informática que cumple con los criterios de confidencialidad de la información y la protección de datos a la que se puede acceder por medio del enlace que se publicará próximamente.
- Por correo postal remitido a la dirección siguiente:
- Instituto de Mayores y Servicios Sociales -indicando siempre: Ref. Canal del Informante y dirigido a la atención de la persona titular de la Secretaría General-, Avenida de la Ilustración, s/n con vta. a C/ Ginzo de Limia, 58, 28029 Madrid.
También pueden hacerse verbalmente, mediante una reunión presencial previamente concertada que se debe solicitar enviando un correo electrónico a la dirección inspeccionservicios@imserso.es.
Cuando la información no se remita a través del canal interno de información y llegue a miembros del Imserso distintos del Responsable del Sistema, como pueden ser personal de unidades, direcciones territoriales o centros del mismo, éstos tienen la obligación de remitírsela con carácter inmediato, así como el deber de preservar su confidencialidad y abstenerse de realizar cualquier actuación que pueda revelar directa o indirectamente la identidad del informante y de la persona afectada.
Se podrán utilizar alternativamente los siguientes canales externos:
En el ámbito estatal
Para poner en conocimiento hechos que puedan ser constitutivos de fraude o irregularidad en relación con proyectos u operaciones financiados con cargo a fondos procedentes de la Unión Europea: Servicio Nacional de Coordinación Antifraude (SNCA).
En el ámbito de la Unión Europea
Para poner en conocimiento fraudes u otras irregularidades graves con posibles repercusiones negativas para los fondos públicos de la UE (ingresos, gastos o activos de las instituciones de la UE) o faltas graves de los miembros o el personal de las instituciones y organismos de la UE: Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF).
venres, 04 agosto 2023 09:36