Día internacional del libro infantil y juvenil 2022
02 - 04 - 2022
Categorías: Divulgación
ALBERTO FRAILE SASTRE DOCUMENTALISTA
La enfermedad de Alzheimer afecta aproximadamente a un millón de personas en España y, por tanto, también a sus familiares. Si bien nunca es fácil aceptar un diagnóstico de esta enfermedad, es especialmente complicado de entender y asimilar en el caso de los niños, quienes observan como su abuelo, tío o incluso padre va perdiendo sus facultades y comportándose con ellos de manera distinta a la habitual.
Por ello, es imprescindible explicarles que es el alzhéimer y porque se producen estos cambios. Con el objetivo de facilitar esta tarea, la biblioteca del Centro de Referencia Estatal de atención a personas con enfermedad de Alzheimer y otras demencias cuenta con un conjunto de obras de literatura infantil y juvenil. Algunos de los títulos que componen esta colección, y que podéis encontrar en la biblioteca, son:
• Ardalén, cómic dirigido al público juvenil que obtuvo varios premios, entre ellos un Premio Nacional del Cómic en 2013, y que narra la historia de Fidel a través de sus recuerdos y de los de otras personas, destacando que “somos lo que recordamos”.
• La isla de los recuerdos, ganadora del Premio Ciudad de Denia, cuenta cómo la abuela de Eulalia y ella luchan juntas por llegar a la isla de los recuerdos antes de que su abuela pierda definitivamente la memoria.
• Mi otro abuelito, relata el cambio en el rol de Nele cuando su abuelo comienza a mostrar síntomas de la enfermedad de alzhéimer, pasando de ser cuidada por su abuelo a ser ella la que cuida de él.
• ¡Nunca te olvidaré!, habla sobre cómo el amor y el cariño son claves a la hora de aceptar el alzhéimer cuando diagnostican a la abuelita Carmen, una antigua maestra muy querida por su familia y la gente de su pueblo.
Por último, el centro cuenta también con otros recursos que pueden ser de gran utilidad para explicar esta enfermedad al público infantil y juvenil:
• Lee y verás, un espacio que pretender dar a conocer diferentes libros relacionados con las demencias a través de la realización de entrevistas a sus autores.
• La literatura infantil española como instrumento de sensibilización en la enfermedad de Alzheimer y otras demencias, un póster en el que se destaca la importancia de este tipo de literatura para sensibilizar, concienciar y transformar la sociedad.
• Los mayores y la enfermedad de Alzheimer en la literatura infantil y juvenil, donde se encuentra una recopilación de referencias bibliográficas que muestran la representación de la figura de las personas mayores en la literatura infantil y juvenil.
• El alzhéimer desde la visión de un niño: guía interactiva, un recurso que emplea la gamificación para explicar y aconsejar sobre la enfermedad de Alzheimer a los niños.
martes, 25 octubre 2022 16:12
MÁS ARTÍCULOS
RELACIONADO
-
07 - 02 - 2025
-
06 - 02 - 2025
-
04 - 02 - 2025
Etiquetas
jueves, 17 noviembre 2022 18:15
- alzheimer
- alzhéimer
- atención
- consejos
- cuidador
- cuidadores
- cuidados
- demencia
- demencias
- diagnóstico
- documentación
- ejercicios
- ejercicios estimulación
- ejercicios online
- enfermedad
- estimulación
- estimulación cognitiva
- familia
- fisioterapia
- infografía
- intervención
- investigación
- lectura
- lecturas
- lenguaje
- libro
- libros
- memoria
- psicología
- terapia
Visítanos
Entradas recientes
lunes, 26 septiembre 2022 16:32