Volver

El lenguaje expresivo en personas con demencia

03 - 02 - 2022

Categorías: Logopedia

El área de logopedia del Centro de Referencia Estatal de Alzheimer ofrece una serie de videos sobre alteraciones en la comunicación de las personas con demencia.

MARÍA JOSÉ MARTÍN AMARO, CRISTINA RESINES PÉREZ LOGOPEDAS EN EL CRE DE ALZHEIMER

El área de logopedia del Centro de Referencia Estatal de Alzheimer se encarga de prevenir, evaluar e intervenir en las alteraciones relacionadas con la comunicación de las personas con demencia que acuden a los diferentes recursos del centro. Para ello se realiza una valoración logopédica y se genera un programa de atención individualizado ajustado a las necesidades de cada persona.

En los diferentes tipos de demencia se va alterando progresivamente la capacidad para expresar y comprender el lenguaje. El término empleado para referirnos a esta afectación es afasia.

En el comienzo de la enfermedad aparecen dificultades para encontrar la palabra exacta (se conoce como anomia), produciéndose silencios que pueden provocar la ruptura del flujo de la comunicación. A medida que avanza la enfermedad aumenta la frecuencia y para compensar esta dificultad dan rodeos (circunloquios), sustituyen por otras palabras (parafasias) o incluso las inventan (neologismos). En las fases más avanzadas el lenguaje expresivo se limita a un número reducido de emisiones y palabras, carente de contenido e incluso pudiendo llegar a ser incomprensible.

¿Cómo podemos ayudar a las personas con demencia en estas situaciones? Hay que ser paciente, es importante darle tiempo para que se expresen, no corregir, ni terminar las frases por ellas. Si se muestran bloqueadas o se produce una ruptura en la comunicación, puede ser de ayuda ofrecerles la inicial de la palabra o la definición de la misma o varias alternativas posibles.

A continuación mostramos dos vídeos de alteraciones del lenguaje expresivo en diferentes fases de deterioro.

miércoles, 26 octubre 2022 14:07

MÁS ARTÍCULOS

Publicador de contenidos

Muy interesante gracias por la información 

olá bastante interessante , tenho imensa pena de não poder ter os recursos para poder trabalhar com os meus idosos

 

Muy bien gracias por la información 

Todo lo aprendido lo voy a poner en práctica, tanto este post, como el curso y los materiales complementarios son de gran ayuda, mil gracias

Muchísimas gracias muy clarificador e interesante 

 

Es muy interesante ver estos vídeos, para poder llevarlos a la práctica correctamente. Gracias! 

Muy interesante para aprender 

Muchad gracias por complementar con vídeos que son muy ilustrativos, a veces una imagen vale más que mil palabras.

Gracias por las orientaciones . Me gusta mucho como hacéis el abordaje a un tema tan complejo.

Muy interesante. Y que bien trata a los pacientes. 

Muchas gracias

Muy interesante gracias 

Muy buena información, gracias!!!

Estos videos son muy buenos y ayudan a diferenciar y ayudar a las diferentes fases del lenguaje. Gracias. 

Muy enriquecedor lo aprendido en este post  nos vendra muy bien para aplicar en nuestro trabajo diario. Gracias 

Una gran ayuda para saber como actuar de manera correcta en este tipo de terapias. Gracias

Muy interesante muchas gracias por la información 

Gracias me gustó mucho los vídeos . Muy buen ejemplo 

Excelente relación 

Muchas gracias

 

Muchas gracias. 

Mil gracias

Muchas gracias 

Interesante 

Muy interesante 

Muchas gracias muy interesante

Etiquetas

jueves, 17 noviembre 2022 18:15

Cargando...
Cargando...

Cargando...

Visítanos

Entradas recientes

lunes, 26 septiembre 2022 16:32

Servicios