Enfermera haciendo la señal del corazón
Volver

El papel de la enfermería en las demencias

12 - 05 - 2024

Categorías: Opinión

Área de referencia | CRE Alzheimer

La enfermería desempeña un papel fundamental en el tratamiento y cuidado de las personas con alzhéimer u otras demencias. Así, con motivo del Día Internacional de la Enfermería, desde el CREA del Imserso queremos difundir algunas razones clave por las cuales la enfermería es crucial en el manejo de este tipo de enfermedades:

  • Evaluación integral: Los enfermeros están capacitados para realizar evaluaciones integrales de los enfermos, lo que incluye no solo sus necesidades físicas, sino también sus necesidades emocionales, sociales y cognitivas. Esto es crucial en el caso del alzhéimer, donde la atención debe abordar múltiples aspectos de la vida de las personas afectadas.
  • Planificación y gestión del cuidado: Los enfermeros trabajan en estrecha colaboración con otros profesionales de la salud para desarrollar planes de atención personalizados para cada paciente con demencia. Estos planes abordan aspectos como la medicación, la nutrición, el manejo de comportamientos difíciles y la estimulación cognitiva.
  • Apoyo a los cuidadores: Los enfermeros no solo cuidan directamente a las personas afectadas, sino que también ofrecen apoyo invaluable a los cuidadores familiares. Proporcionan educación sobre la enfermedad, técnicas de cuidado y estrategias para manejar el estrés y el agotamiento emocional que a menudo acompañan al cuidado de un ser querido con alzhéimer.
  • Monitorización y manejo de síntomas: Los enfermeros están capacitados para detectar y gestionar los síntomas del alzhéimer, como la agitación, la agresión, la ansiedad y la depresión. Pueden trabajar con otros profesionales de la salud para ajustar la medicación y las intervenciones no farmacológicas según sea necesario para mejorar la calidad de vida de la persona con demencia.
  • Promoción de la seguridad: La enfermería se centra en la prevención de caídas, lesiones y complicaciones relacionadas con la enfermedad. Los enfermeros pueden proporcionar orientación sobre cómo crear un entorno seguro en el hogar y en otros entornos donde el paciente pase tiempo.
  • Apoyo emocional y social: Los enfermeros brindan un oído comprensivo y apoyo emocional tanto a los pacientes como a sus familias. Pueden ayudar a las personas afectadas a lidiar con el impacto emocional de la enfermedad y a mantener conexiones sociales significativas a medida que la enfermedad progresa.

En resumen, la enfermería desempeña un papel esencial en el tratamiento integral y el cuidado compasivo de las personas con enfermedad de Alzheimer y otras demencias. Desde la evaluación inicial hasta la gestión continua del cuidado, los enfermeros son fundamentales para garantizar la mejor calidad de vida posible para las personas con demencia y sus familias.

domingo, 12 mayo 2024 08:00

MÁS ARTÍCULOS

Publicador de contenidos

Etiquetas

jueves, 17 noviembre 2022 18:15

Cargando...
Cargando...

Cargando...

Visítanos

Entradas recientes

lunes, 26 septiembre 2022 16:32

Servicios