Mujer mayor
Volver

Factores de riesgo de la enfermedad de Alzheimer

01 - 04 - 2024

Categorías: Divulgación

Área de Referencia | CRE Alzheimer

El alzhéimer y otras demencias son trastornos neurodegenerativos que afectan la función cognitiva y la memoria. Si bien la causa exacta de estas enfermedades aún no se comprende completamente, existen varios factores de riesgo que pueden aumentar la probabilidad de desarrollar alzhéimer u otras demencias. Es crucial reconocer estos factores para tomar medidas preventivas cuando sea posible. Aquí se presentan algunos de los principales factores de riesgo asociados con el alzhéimer y otras demencias:

  • Edad avanzada: El envejecimiento es el factor de riesgo más significativo para el desarrollo de demencia. A medida que las personas envejecen, el riesgo de deterioro cognitivo aumenta.
  • Genética y antecedentes familiares: La presencia de antecedentes familiares de demencia, especialmente cuando un familiar directo como los padres o hermanos ha sido afectado, puede aumentar el riesgo. Algunos casos de demencia también tienen una base genética específica.
  • Gen ApoE4: La presencia del gen ApoE4 se ha asociado con un mayor riesgo de desarrollar alzhéimer. Sin embargo, no todas las personas que tienen este gen desarrollarán la enfermedad, y algunas personas sin este gen también pueden desarrollarla.
  • Sexo: Las mujeres tienden a tener un mayor riesgo de desarrollar demencia en comparación con los hombres. Esto se debe en parte a la longevidad, ya que las mujeres tienden a vivir más tiempo.
  • Traumatismo craneal repetido: Lesiones en la cabeza graves o traumatismos craneales repetidos, como los que pueden ocurrir en deportes de contacto o accidentes automovilísticos, se han identificado como factores de riesgo para el desarrollo de demencia.
  • Hipertensión arterial: La presión arterial alta durante largos períodos de tiempo puede aumentar el riesgo de demencia. Controlar la presión arterial puede ayudar a reducir este riesgo.
  • Diabetes tipo 2: Las personas con diabetes tipo 2 tienen un mayor riesgo de desarrollar demencia. Mantener un control adecuado del azúcar en la sangre puede ser beneficioso en la prevención.
  • Obesidad: La obesidad en la mediana edad se ha asociado con un mayor riesgo de demencia en etapas posteriores de la vida. Mantener un peso saludable y adoptar un estilo de vida activo puede mitigar este riesgo.
  • Falta de actividad física y mental: La inactividad física y la falta de estimulación mental pueden contribuir al deterioro cognitivo. Mantenerse mental y físicamente activo a lo largo de la vida puede ser protector contra la demencia.
  • Tabaquismo y consumo excesivo de alcohol: El consumo de tabaco y alcohol en exceso ha sido asociado con un mayor riesgo de demencia. Dejar de fumar y moderar el consumo de alcohol son medidas preventivas importantes.

Es importante destacar que la presencia de uno o varios de estos factores de riesgo no garantiza el desarrollo de demencia, y muchas personas pueden no presentar ninguno de estos factores y aun así desarrollar la enfermedad. La adopción de un estilo de vida saludable y la atención a los factores de riesgo modificables son enfoques clave para la prevención y el manejo de estas enfermedades neurodegenerativas.

lunes, 01 abril 2024 08:04

MÁS ARTÍCULOS

Publicador de contenidos

Etiquetas

jueves, 17 noviembre 2022 18:15

Cargando...
Cargando...

Cargando...

Visítanos

Entradas recientes

lunes, 26 septiembre 2022 16:32

Servicios