![Mi Estrella: historia de un corto](/documents/1565578/2030267/Mi-Estrella-PROMO-820x390.jpg/bb2008d2-b1a6-d95d-24a7-d87052c11249?t=1667571667990)
Mi Estrella: historia de un corto
17 - 10 - 2019
Categorías: Opinión
Etiquetas: alzhéimer , demencias , cine , cortometraje
SERGIO BARBA CINEASTA
Hace cinco meses rodamos en Málaga el cortometraje Mi Estrella, que ha sido seleccionado recientemente en el IX Festival Iberoamericano de Cortometrajes ABC, uno de los certámenes online más prestigiosos del mundo del cortometraje.
El corto, que cuenta ya con ocho selecciones oficiales en sólo tres meses de distribución, narra la historia de Alfonso, que despierta una mañana atado de pies y manos, amordazado y con una venda en sus ojos. Aturdido, lucha por liberarse de sus ataduras y cuando lo consigue descubre que está encerrado en una celda. Así comienza el corto Mi Estrella, de 12 minutos de duración, una historia que muestra una parte poco vista de la enfermedad del Alzheimer, donde nos atrevimos a darle un “espacio físico” a la enfermedad en forma de metáfora, mostrando la indefensión que padecen los enfermos cuando la demencia hace mella en ellos.
Hace muchos años, antes de empezar mi actividad como cineasta, padecí un caso de alzhéimer por parte de un familiar cercano, en el que pude ver su deterioro mental cada vez que lo visitaba, pero lo que más me llamaba la atención era la repetición del mismo patrón de conducta cuando se olvidaba de todos. Decía de forma recurrente que alguien le había encerrado en una especie de mazmorra, que lo tenían atado y que no podía salir. Que gritaba llamando a su madre, a su hija y nadie le escuchaba. Lo curioso es que cuando estaba lúcido sí recordaba que alguien le abría la puerta de dicha celda y podía salir de allí libremente, pero nunca nos llegó a decir quién era, o qué era lo que hacía que la puerta se abriera.
Esa fue la principal motivación para escribir Mi Estrella, después de lo vivido, creo firmemente que cuando un enfermo de Alzheimer está en “crisis”, mentalmente se encuentra atrapado dentro de sí mismo. Puede oírte, puede verte, pero no puede interactuar contigo porque se encuentra encerrado en una especie de, llamémosle prisión, dentro de su cabeza. En el momento que esa persona recibe un estímulo, ya sea a través de algo visual/sonoro que le haga profundizar en sus recuerdos más profundos o a través de algún fármaco, es cuando esa persona consigue abrir esa celda y salir al exterior. El amor de nuestros seres queridos es básico para lograr todo esto, es la fuerza que mueve el mundo, por eso creemos que el amor vale más que el olvido.
Pulse para ver el cortometraje
viernes, 04 noviembre 2022 15:24
MÁS ARTÍCULOS
RELACIONADO
-
07 - 02 - 2025
-
06 - 02 - 2025
-
04 - 02 - 2025
-
29 - 01 - 2025
Etiquetas
jueves, 17 noviembre 2022 18:15
- alzheimer
- alzhéimer
- atención
- consejos
- cuidador
- cuidadores
- cuidados
- demencia
- demencias
- diagnóstico
- documentación
- ejercicios
- ejercicios estimulación
- ejercicios online
- enfermedad
- estimulación
- estimulación cognitiva
- familia
- fisioterapia
- infografía
- intervención
- investigación
- lectura
- lecturas
- lenguaje
- libro
- libros
- memoria
- psicología
- terapia
Visítanos
Entradas recientes
lunes, 26 septiembre 2022 16:32