- Contratacions
-
Processos Selectius
- Oferta de Empleo Público 2021/2022
- Personal laboral fijo fuera de convenio. OEP 2021/2022/2023
- Oferta de Empleo Público 2019
- Oferta de Empleo Público 2018
- Estabilización de empleo temporal en empleo fijo para personal laboral de la AGE en el Imserso
- Contratación de personal laboral temporal, «Bolsa de Trabajo» 2017
- Contratación de personal laboral temporal, «Bolsa de Trabajo» 2014
- Selección de personal fuera de convenio
- Concursos de provisión de puestos de trabajo
- COVID-19 y Servicios Sociales
-
Preguntes més freqüents
- On puc accedir a informació sobre les prestacions i serveis previstos a la Llei de Dependència?
- Quins requisits he de complir per participar al programa de vacances per a gent gran de l’Imserso?
- Quins requisits he de reunir per participar al programa de Termalisme Social per a gent gran de l’Imserso?
- ¿Dónde puedo solicitar la pensión no contributiva por jubilación o por invalidez?
- Puc sol•licitar subvencions personals de l’Imserso?
- Com puc sol•licitar el reconeixement de la condició de persona amb discapacitat?
- On puc informar-me sobre ajudes tècniques per a l’autonomia personal?
- On em poden orientar sobre reformes per a l’accessibilitat a casa?
- Com he de sol•licitar una publicació de l’Imserso?
- Enllaços d’interès
- Presència en Xarxes Socials
- Formació Especialitzada
- Espacios Colaborativos del Imserso
Respuestas
A través del Programa de Termalismo del Imserso el Estado español proporciona a los/las pensionistas que por prescripción facultativa precisen los tratamientos que se prestan en los balnearios y que reúnan determinados requisitos, el acceso a precios reducidos a este tipo de establecimientos, contribuyendo con ello a mejorar la calidad de vida de las personas mayores, así como la promoción del envejecimiento activo, la mejora de la salud y la prevención de la dependencia.
El Programa está organizado y financiado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, a través del Instituto de Mayores y Servicios Sociales, quien anualmente concierta con establecimientos termales la reserva de plazas en balnearios para la estancia y tratamiento de las personas usuarias del Programa.
El artículo 3 de la Resolución del Imserso de 16 de noviembre de 2021, recoge los requisitos para 2022 de las personas usuarias del Programa:
- Podrán participar en el Programa de Termalismo del Imserso, las personas residentes en España, que reúnan alguno de los siguientes requisitos:
- Ser pensionista de jubilación o incapacidad permanente del Sistema de Seguridad Social español.
- Ser pensionista de viudedad con cincuenta y cinco o más años de edad del Sistema de Seguridad Social español.
- Ser pensionista por otros conceptos o perceptor de prestaciones o subsidios de desempleo, con sesenta o más años de edad del Sistema de Seguridad Social español.
- Ser persona asegurada o beneficiaria del Sistema de la Seguridad Social español, con sesenta y cinco o más años de edad.
- Las personas usuarias de plaza deben reunir los siguientes requisitos:
- Poder valerse por sí mismo para realizar las actividades básicas de la vida diaria (ABVD).
- Necesitar los tratamientos termales solicitados y carecer de contraindicación médica para la recepción de los mismos.
- Alcanzar, de conformidad con la baremación establecida, la puntuación que le permita acceder a uno de los balnearios y turnos solicitados.
- Igualmente, podrán participar en los programas las personas de nacionalidad española, que residan en el extranjero, siempre que perciban una pensión del Sistema de Seguridad Social español y cuenten con la edad exigida en el punto primero, o sean personas aseguradas o beneficiarias del Sistema de la Seguridad Social español, con edad igual o superior a sesenta y cinco años, de acuerdo con lo previsto en el punto primero apartado d) y, en todos los supuestos, reúnan el resto de los requisitos exigidos a las personas usuarias en el punto segundo.
- También podrán ser personas adjudicatarias de las plazas, como acompañante, el cónyuge o, en su caso, la pareja de hecho o persona con la que se constituye una unión estable y de convivencia con análoga relación de afectividad a la conyugal, sin necesidad de que estos reúnan alguno de los requisitos exigidos en el punto primero y en todo caso, cumpliendo los requisitos previstos en el punto segundo a) y b).
Asimismo, podrán ser personas adjudicatarias de plaza, los/las hijos/as con discapacidad, en grado igual o superior al 45 por ciento, siempre que el turno lo disfruten con sus padres y se alojen en la misma habitación. - Los requisitos establecidos en el punto 2 se acreditarán al Imserso en la propia solicitud mediante declaración responsable de la persona usuaria.
- En todo caso, la concesión de plazas está condicionada a la disponibilidad de las mismas, por parte del Imserso, en los establecimientos termales.
- Solo se podrá disponer de la plaza cuando se tenga conformidad de la misma por parte del Imserso.
dijous, 25 d’agost 2022 09:41
dimecres, 27 de març 2024 14:39