-
State Reference Centre for Personal Autonomy and Technical Aids (Ceapat)
- Identification details and aims of the Centre
- List of services offered by the Centre
- Rights of people using the Centre
- Participació de les persones usuàries
- Regulatory legislation
- Making complaints and suggestions
- Quality commitments
- Indicadores para el seguimiento de los compromisos
- Measures to ensure gender equality, address diversity, facilitate access and improve conditions of service provided
- Standardized systems of quality management, environment and occupational risk prevention
- Remedies for breach of commitments
- Unit responsible
- Useful details
Specific Services provided by the Centre
Para ver más información, pulse sobre los elementos con signo +
- Información y asesoramiento sobre productos y tecnologías de apoyo:
- Características y posibilidades de uso de estos dispositivos para la realización de actividades de la vida diaria, la movilidad, la vivienda, el transporte, la accesibilidad arquitectónica y urbanística, igualmente en la comunicación, el acceso al ordenador y la adaptación de puestos de trabajo.
- El centro mantiene una herramienta web de información sobre productos y tecnologías de apoyo existentes en España, denominada Catálogo de Productos de Apoyo.
- El Ceapat facilita información y asesoramiento sobre la elaboración de pulsadores y adaptaciones de juegos, juguetes, y de otros dispositivos, así como sobre programas específicos del sector de las tecnologías para las personas con discapacidad y personas mayores.
- El Ceapat es promotor de la Red de centros de información en Productos de Apoyo (Foro iProA).
- Información y asesoramiento sobre “Diseño para todos” y “Accesibilidad Universal”:
- Aplicación de los principios del "Diseño para todos" como funcionamiento de la “Accesibilidad Universal” de los entornos, procesos y productos.
- Utilización de parámetros técnicos y normativa en materia de accesibilidad integral.
Como factor de apoyo y de gran valor didáctico, el Ceapat dispone de una exposición permanente en la que se puede encontrar una amplia representación de los distintos tipos de productos y tecnologías de apoyo.
El Ceapat dispone de un centro de documentación que cuenta con una Biblioteca especializada en productos de apoyo y diseño accesible, incluyendo normativa y legislación actualizada.
La biblioteca ofrece servicios de consulta en sala y de préstamo de libros, así como un servicio de referencia e información bibliográfica.
Para contribuir a su objetivo de difusión del conocimiento, el centro de Documentación elabora documentos relacionados con sus áreas de actividad y traduce textos de especial interés.
Con carácter periódico, el centro publica el Boletín del Ceapat, donde se recogen artículos sobre productos de apoyo y accesibilidad, elaborados por profesionales del centro y de otras entidades.
En el centro documental del portal web se puede consultar información sobre estas y otras publicaciones, así como descargar documentos en texto completo y el Boletín del Ceapat.
El equipo del Ceapat participa, dentro de sus áreas de actuación, en:
- Estudios para la mejora de la accesibilidad.
- Elaboración de normativa sobre accesibilidad en la edificación, espacios urbanos y naturales, transporte, comunicación y tecnologías.
- Proyectos innovación y transferencia tecnológica.
El centro promueve y participa en distintas actividades para la difusión del conocimiento especializado en sus distintas áreas de actuación: cursos, máster, seminarios, jornadas, ferias y congresos de carácter científico y técnico.
El Ceapat realiza presentaciones y cursos prácticos sobre nuevos productos de apoyo, tecnologías accesibles, desarrollos normativos, etc., para facilitar el conocimiento. Igualmente, difunde los resultados de proyectos de investigación financiados por el Imserso, una vez finalizados, con el objeto de que sean conocidos.
El Ceapat, como centro de referencia en accesibilidad, productos de apoyo y "Diseño para todos", realiza labores de promoción y coordinación de actuaciones con otros agentes en el ámbito nacional e internacional:
- Universidades.
- Centros de I+D+i.
- Organizaciones de personas usuarias.
- Profesionales y colegios profesionales.
- Administraciones Públicas.
- Empresas y fundaciones empresariales.
- Entidades de normalización.
- Otras organizaciones.
- Área de Dirección y Administración.
- Área de Arquitectura.
- Área de Documentación.
- Área de Desarrollo Tecnológico.
- Área de Asesoramiento sobre Productos de Apoyo.
Tuesday, 05 July 2022 13:00