Datos identificativos e fins do Centro
El Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) es una Entidad Gestora de la Seguridad Social, adscrita al Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 a través de la Secretaría de Estado de Derechos Sociales, responsable, en el ámbito de las competencias que tiene atribuidas, de los colectivos de personas mayores y de personas en situación de dependencia, y del desarrollo de políticas y programas en relación con el envejecimiento activo de la población.
El Imserso, entre sus recursos, dispone de centros de referencia estatal para impulsar las tecnologías accesibles aplicadas a los colectivos de su ámbito competencial y para experimentar e investigar respuestas eficaces a las nuevas necesidades y demandas derivadas de una sociedad en permanente proceso de cambio.
El Centro de Referencia Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (Ceapat) es una unidad administrativa dependiente del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso), del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.
La Misión del Ceapat es contribuir a hacer efectivos los derechos de las personas con discapacidad y personas mayores, a través de la accesibilidad integral, los productos y tecnologías de apoyo y el diseño pensado para todas las personas.
La Visión del Ceapat es servir de referencia y excelencia en accesibilidad y diseño para todos, productos de apoyo e interacción digital, en beneficio de una sociedad avanzada para todas las personas, con la colaboración e implicación de todos los agentes.
El Ceapat realiza labores de coordinación y cooperación con los diferentes agentes que trabajan en el ámbito de la accesibilidad universal, en la edificación, el urbanismo, el transporte, el acceso a la información, a la comunicación y otras actividades relacionadas con la vida diaria.
Para el desarrollo de sus actividades, el Ceapat cuenta con una sede central en Madrid y cuatro unidades de autonomía personal en: Albacete, Cádiz, La Rioja y Salamanca. También trabaja en estrecha colaboración con otras entidades y asociaciones.
Objetivos del Ceapat:
- Fomentar una accesibilidad universal en los entornos, procesos, bienes, productos y servicios, así como en los objetos o instrumentos, herramientas y dispositivos, para que sean comprensibles, utilizables y practicables por todas las personas en condiciones de seguridad y comodidad, y de la forma más autónoma y natural posible.
- Implantar una cultura de diseño para todas las personas.
- Facilitar la interacción digital.
- Favorecer el desarrollo, conocimiento y aplicación de normas jurídicas y técnicas relacionadas con la accesibilidad universal y el diseño para todos.
- Impulsar la I+D+i en materia de accesibilidad y diseño para todos de productos y servicios.
- Ofrecer información, asesoramiento, evaluación y formación en materia de accesibilidad y diseño para todos, gestionando el conocimiento provechosamente.
- Participar en plataformas y foros nacionales e internacionales relacionados con la accesibilidad y diseño para todos y facilitar la coordinación entre los diferentes agentes.
- Asegurar la participación e interacción activa de las personas y de todos los agentes implicados en los anteriores objetivos.
martes, 19 abril 2022 14:28