- Contratacións
-
Procesos Selectivos
- Oferta de Empleo Público 2021/2022
- Personal laboral fijo fuera de convenio. OEP 2021/2022/2023
- Oferta de Empleo Público 2019
- Oferta de Empleo Público 2018
- Estabilización de empleo temporal en empleo fijo para personal laboral de la AGE en el Imserso
- Contratación de personal laboral temporal, «Bolsa de Trabajo» 2017
- Contratación de personal laboral temporal, «Bolsa de Trabajo» 2014
- Selección de personal fuera de convenio
- Concursos de provisión de puestos de trabajo
- COVID-19 y Servicios Sociales
-
Preguntas máis frecuentes
- Onde podo acceder a información sobre as prestacións e servizos estabelecidos na Lei de Dependencia?
- Que requisitos debo cumprir para participar no programa de vacacións para persoas maiores do Imserso?
- Que requisitos debo reunir para participar no programa de Termalismo Social para persoas maiores do Imserso?
- ¿Dónde puedo solicitar la pensión no contributiva por jubilación o por invalidez?
- Podo solicitar subsidios persoais do Imserso?
- Como podo solicitar o recoñecemento da condición de persoa con discapacidade?
- Onde podo informarme sobre Axudas Técnicas para a autonomía persoal?
- Onde me poden orientar sobre reformas para a accesibilidade no lar?
- Como solicitar unha publicación do Imserso?
- Ligazóns de interese
- Presenza en Redes Sociais
- Formación Especializada
- Espacios Colaborativos del Imserso
Documentos recomendaciones relativas al COVID-19 en el marco de los diferentes servicios sociales
De este modo, se ha elaborado un Documento Técnico de Recomendaciones de actuación desde los Servicios Sociales de Atención Domiciliaria (713 Kb.) ante la crisis por COVID-19 (versión 2 de 18 03 2020).
Este documento de naturaleza técnica recoge recomendaciones para gestores de atención domiciliaria, con el objetivo de garantizar la continuidad en la atención, para la reconfiguración de los contenidos de atención, la modificación de actuaciones en función de prioridades, la combinación con otros servicios (teleasistencia, comida a domicilio, etc.), así como relativas al personal de la administración y de empresas proveedoras de servicios (efectivos profesionales, detección y protección de trabajadoras y trabajadores).
Además, se ha confeccionado un Documento Técnico de Recomendaciones de actuación ante la crisis por COVID-19, para los gestores de Servicios Sociales de Atención a Personas sin Hogar (659 Kb.)(versión 1 de 18 03 2020).
Este documento técnico incorpora recomendaciones para la protección a las personas sin hogar, dirigidas a garantizar la continuidad en la atención, así como destinadas a personas en situación de calle, personas ya alojadas en centros de atención y personal de atención en dispositivos para personas sin hogar; además de establecer directrices sobre la gobernanza y mantenimiento de estos servicios.
Asimismo, se ha redactado un Documento Técnico de Recomendaciones de actuación ante la crisis por COVID-19, de los Servicios Sociales en asentamientos segregados y barrios altamente vulnerables (783 Kb.)(versión 1 de 27/03/2020).
En este documento de carácter técnico se han incorporado actuaciones para la protección a las personas que residen en asentamientos segregados o en barrios en situación de alta vulnerabilidad, dirigidas a garantizar su atención, y referidas a la atención de las necesidades básicas de personas que habitan en entornos segregados y especialmente vulnerables, así como orientadas al personal de atención. También se recogen recomendaciones para garantizar a las familias el acceso a prestaciones que garanticen ingresos durante esta excepcional situación, o en referencia con los niños y niñas recomendaciones para garantizar la percepción de becas comedor que permita una alimentación adecuada y equilibrada, así como para asegurar la cobertura de todas las necesidades de la primera infancia (0-3 años) y las mujeres embarazadas.
Otros Documentos Técnicos de Recomendaciones redactados son:
- El de Actuación desde el sistema público de protección a la Infancia y a la Adolescencia ante la crisis por COVID-19 (480 Kb.)
(versión 1 de 30/03/2020).
- El destinado a Responsables políticos y personal directivo de los Servicios Sociales de atención primaria ante la crisis por COVID-19(561 Kb.)
(versión 1 de 6/04/2020).
En una línea similar, se ha elaborado un Documento Técnico de Recomendaciones de actuación ante la crisis por COVID-19 y el estado de alarma para la Actuación del Voluntariado (796 Kb.) (versión 1 de 16/04/2020).
En este documento, confeccionado desde el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, se han recogido, entre otros aspectos, los principios de actuación de la acción voluntaria (solidaridad, cooperación y colaboración, proporcionalidad y coherencia, entre otros), así como recomendaciones para optimizar la acción voluntaria en el contexto en que nos encontramos, referidas tanto a la coordinación (especialmente con comunidades autónomas y entidades locales), el marco de derechos y deberes en que debe desarrollarse la acción voluntaria (mencionando la posibilidad de suscribir pólizas de seguro, a modo de ejemplo), la acción voluntaria en su conjunto (definiendo las acciones consideradas como actividades de voluntariado), las responsabilidades de las entidades de voluntariado, o el personal voluntario (recomendando reconducir actuaciones a espacios virtuales, así como expedir las oportunas acreditaciones que habiliten e identifiquen al personal voluntario).
Se trata de documentos de enorme importancia, por lo que se recomienda su conocimiento y difusión entre todos los gestores de dichos servicios.
venres, 24 maio 2024 11:12