Una mujer coge la mano de un hombre encamado.
Volver

Cuidados paliativos en demencias

12 - 02 - 2025

Categorías: Divulgación

Área de referencia | CREA

Los cuidados paliativos son fundamentales para mejorar la calidad de vida de las personas con demencia, una condición progresiva y degenerativa que afecta no solo a la persona, sino también a sus familiares cuidadores. Estos son algunos de los aspectos clave que resaltan la importancia de estos cuidados en el contexto de la demencia:

  • Enfoque en la calidad de vida
    • Los cuidados paliativos buscan aliviar el sufrimiento físico, emocional y espiritual, priorizando el bienestar de la persona. En la demencia, donde la pérdida de capacidades cognitivas y funcionales es progresiva, este enfoque ayuda a mantener la dignidad y el confort del individuo.
  • Manejo de síntomas complejos
    • Las personas con demencia pueden experimentar síntomas como dolor, agitación, ansiedad, depresión y dificultades para comer o dormir.
    • Los equipos de cuidados paliativos están capacitados para manejar estos síntomas de manera integral, utilizando enfoques farmacológicos y no farmacológicos.
  • Apoyo emocional y psicológico
    • La demencia puede causar confusión, miedo y angustia. Los cuidados paliativos incluyen apoyo emocional para ayudarles a enfrentar estos sentimientos.
    • También se brinda acompañamiento a los familiares, quienes a menudo experimentan estrés, duelo anticipado y carga del cuidado.
  • Comunicación y toma de decisiones
    • Los profesionales de cuidados paliativos facilitan la comunicación entre las personas afectadas, la familia y el equipo médico, asegurando que se respeten los deseos y valores del paciente. Ayudan en la planificación anticipada de cuidados, lo que es especialmente importante en la demencia, donde la capacidad de toma de decisiones disminuye con el tiempo.
  • Atención centrada en la persona
    • Los cuidados paliativos se adaptan a las necesidades individuales de la persona, considerando su historia de vida, preferencias y valores. Esto es crucial en la demencia, ya que cada persona experimenta la enfermedad de manera única.
  • Reducción de intervenciones innecesarias
    • En las etapas avanzadas de la demencia, los tratamientos agresivos pueden no ser beneficiosos y podrían causar más sufrimiento.
    • Los cuidados paliativos promueven un enfoque equilibrado, evitando intervenciones invasivas innecesarias y centrándose en el confort.
  • Apoyo en el final de la vida
    • En la fase terminal de la demencia, los cuidados paliativos garantizan que la persona reciba atención compasiva y digna, minimizando el sufrimiento.
    • También brindan apoyo a los familiares durante el proceso de duelo.
  • Integración de un equipo multidisciplinario
    • Los cuidados paliativos involucran a médicos, enfermeras, psicólogos, trabajadores sociales y otros profesionales, asegurando una atención holística.
    • Este enfoque es especialmente valioso en la demencia, donde las necesidades son multifacéticas.

En definitiva, Los cuidados paliativos son esenciales para las personas con demencia, ya que proporcionan un enfoque compasivo y personalizado que mejora su calidad de vida y apoya a sus familias cuidadoras. Al priorizar el bienestar integral del enfermo, estos cuidados ayudan a enfrentar los desafíos únicos de la demencia, garantizando que se respete la dignidad y los deseos de la persona en todas las etapas de la enfermedad.

miércoles, 12 febrero 2025 08:57

MÁS ARTÍCULOS

Publicador de contenidos

Etiquetas

jueves, 17 noviembre 2022 18:15

Cargando...
Cargando...

Cargando...

Visítanos

Entradas recientes

lunes, 26 septiembre 2022 16:32

Servicios