Volver

Estimulación multisensorial en sala «snoezelen» en personas con demencia

05 - 06 - 2017

Categorías: Divulgación

MARÍA PÉREZ HERNÁNDEZ, LUIS ALFONSO CAMBRE MARTÍN | DOCUMENTALISTAS

La estimulación multisensorial en sala «snoezelen» se fundamenta en el Modelo de Integración Sensorial desarrollado por Anne Jean Ayres, terapeuta ocupacional y neurocientífica estadounidense. Nuestro cerebro se encarga de organizar las sensaciones que recibe de la propia persona y de su entorno, haciendo posible utilizar el cuerpo de manera eficaz en su contexto para producir conductas adaptativas y aprendizaje.

Las salas «snoezelen», o multisensoriales, surgen en Holanda en los años 70, en el centro Piusoord, en Tilburg, por Jan Hulsegge y Ad Verheul. Deben su nombre a una contracción de palabras holandesas: «Snuffelen» olfatear / impregnar / aspirar y «Doezelen» que es el placido bienestar de la somnolencia / sueño / tranquilidad. Y su filosofía Snoezelen se basa en tres actividades distintas: relajación, descubrimiento e interactividad, pudiendo trabajar componentes cognitivos, sensoriales, motores y psicosociales a través de sus tres modalidades de sala: Sala Blanca, Sala Negra y Sala Aventura.

A continuación recogemos una recopilación de referencia bibliográficas y recursos web, actualizados sobre esta terapia no fármacológica.

Descargar referencias

martes, 08 noviembre 2022 09:46

MÁS ARTÍCULOS

Publicador de contenidos

Etiquetas

jueves, 17 noviembre 2022 18:15

Cargando...
Cargando...

Cargando...

Visítanos

Entradas recientes

lunes, 26 septiembre 2022 16:32

Servicios