Données identificatrices et intentions du Centre
El Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) es una Entidad Gestora de la Seguridad Social, adscrita al Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 a través de la Secretaría de Estado de Derechos Sociales responsable, en el ámbito de las competencias que tiene atribuidas, de los colectivos de personas mayores y de personas en situación de dependencia y del desarrollo de políticas y programas en relación con el envejecimiento activo de la población.
El Imserso, entre sus recursos, dispone de centros de competencia estatal para la recuperación, rehabilitación y atención a personas con discapacidad física.
Los centros de recuperación de personas con discapacidad física del Imserso (CRMF) son recursos públicos que disponen de un conjunto idóneo de instalaciones y profesionales para facilitar la integración socio-laboral de aquellas personas que por accidente, enfermedad, causas congénitas o adquiridas, presentan una discapacidad física y/o sensorial que les impide recibir una atención recuperadora en centros ordinarios.
El objetivo de estos centros es ofrecer a las personas con discapacidad física y/o sensorial, en edad laboral, medidas que hagan posible promocionar su autonomía personal y profesional que les facilite la obtención de un puesto de trabajo.
Para conseguir este objetivo se elaboran programas individuales de recuperación, orientación y ejecución de la recuperación profesional, lo que comprende:
- La capacitación, reconversión profesional y desarrollo personal mediante una oferta formativa diversificada y ajustada a las necesidades de cada persona usuaria, que contiene programas de formación profesional para el empleo (FPE), formación de base inicial orientada al desarrollo de futuras competencias profesionales, y cursos dirigidos al desarrollo personal y ocupacional.
- La nivelación cultural necesaria para una adecuada formación profesional.
- La recuperación médico-funcional y psicosocial para promover su autonomía personal.
- La readaptación o reeducación profesional, según proceda, de las personas con discapacidad que lo precisen.
- La asistencia técnica en materia de autonomía personal, accesibilidad y tecnologías de apoyo aplicadas a la integración de las personas con discapacidad.
- La incorporación de metodologías didácticas basadas en el uso de las nuevas tecnologías, que permita desarrollar al máximo y de forma óptima, las capacidades de las personas con discapacidad física y/o sensorial impulsando su derecho a participar en la sociedad digital, como ciudadanos responsables y activos, y favoreciendo su integración laboral y desarrollo personal.
- La preparación para el empleo e integración social y personal de la persona con discapacidad física y/o sensorial mediante un sistema coordinado de orientación profesional, apoyo y acompañamiento.
- Cualquier otra actividad o servicio necesario para la adecuada recuperación profesional e inclusión social de la persona usuaria del centro.
Estos centros se configuran con un ámbito de actuación estatal, por lo que pueden acudir a ellos personas con discapacidad de cualquier punto del territorio nacional.
Existen seis CRMF dependientes del Imserso, en Albacete; Bergondo (A Coruña); Lardero (La Rioja); Madrid; Salamanca y San Fernando (Cádiz).
dijous, 21 d’abril 2022 18:59