- Publicaciones
-
Estadísticas del Imserso
- Información destacada del SAAD
- Informe trimestral de empleo en Servicios Sociales
- Pensiones no contributivas de jubilación e invalidez (PNC)
- Prestaciones Sociales y Económicas para personas con discapacidad (PSPD)
- Informe 2018. Las personas mayores en España
- Servicios Sociales dirigidos a personas mayores en España
- Personas mayores: Indicadores clave por comunidades autónomas 2010
- Base estatal de datos de personas con discapacidad
- El empleo de las personas con discapacidad (EPD)
- Encuesta de discapacidad, autonomía personal y situaciones de dependencia (EDAD 2020)
- Reutilización de la información Pública del Imserso
- Base de datos de normativas
- Bibliotecas del Imserso
Base Estatal de datos de personas con discapacidad
Para ver más información, pulse sobre los elementos con signo +
La información recogida actualmente en la base de datos es la relativa al total de la gestión de valoraciones en las distintas Comunidades Autónomas que conforman el Estado español, incluidas las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla.
No es un registro oficial de personas con reconocimiento de situación de discapacidad. Dispone de información sobre las características de las personas valoradas a efectos de la calificación de su grado de discapacidad, para la realización de estudios epidemiológicos.
Agrupación de los diagnósticos CIE 10
En la discapacidad de una misma persona puede concurrir más de diagnóstico. El criterio establecido en las valoraciones es informar primero el diagnóstico que más afecta a la persona valorada. A continuación, el segundo diagnostico que más afecta y así hasta completar todos ellos. Para presentar la información en este informe se ha utilizado el diagnóstico informado en primer lugar por el valorador al considerarse que es la más representativo. Esos diagnósticos informados en primer lugar se han agrupado en función de las deficiencias que generan. Las clases de deficiencias que resultan de esta agrupación son los siguientes:
- Cardiovascular, hematológica, inmunológica o respiratoria.
- De la piel o estructuras relacionadas.
- Digestiva, metabólica o endocrina.
- Genitourinaria, reproductora o neoplasia.
- Intelectual o trastorno del desarrollo.
- Involucrada en la voz o el habla.
- Neuromusculoesquelética o del movimiento.
- Sensorial, visual, auditiva, sordoceguera o dolor.
- Sistema nervioso o función mental.
- Otra deficiencia.
La codificación de los diagnósticos es la de la Clasificación Estadística Internacional de Enfermedades y problemas relacionados con la salud (CIE 10/OMS-2001).
martes, 30 julio 2024 09:25
-
Informe de la base de datos a 31 de diciembre de 2022
(2,5 MB)
-
Informe de la base de datos a 31 de diciembre de 2021
(3,6 MB)
-
Informe de la base de datos a 31 de diciembre de 2020
(4,1 MB)
-
Informe de la base de datos a 31 de diciembre de 2019
(4 MB)
-
Informe de la base de datos a 31 de diciembre de 2018
(4 MB)
-
Informe de la base de datos a 31 de diciembre de 2017
(3,5 MB)
-
Informe de la base de datos a 31 de diciembre de 2016
(1,4 MB)
-
Informe de la base de datos a 31 de diciembre de 2015
(1,1 MB)
-
Informe de la base de datos a 31 de diciembre de 2014
(1,1 MB)
-
Informe de la base de datos a 31 de diciembre de 2013
(1,2 MB)
-
Informe de la base de datos a 31 de diciembre de 2012
(483 KB)
-
Informe de la base de datos a 31 de diciembre de 2011
(164 KB)
martes, 30 julio 2024 08:21
martes, 30 julio 2024 09:00