- El Imserso
- Quiénes somos
- Dirección general
- Secretaría general
- Subdirección general de planificación, ordenación y evaluación
- Subdirección general de gestión
- Subdirección general de análisis presupuestos y gestión financiera
- Comisión ejecutiva
- Consejo general
- Intervención delegada
- Perfiles biográficos de los responsables del Imserso
- Organigrama en versión texto
- Normativas
- Objetivos y líneas de actuación
- Informes anuales
- Relaciones institucionales y participación social
- Consejo Estatal de las Personas Mayores
- Normativa, composición y funcionamiento
- Grupos de trabajo
- Material audiovisual
- Eventos
- Comisión Estatal de coordinación y seguimiento de la valoración del grado de discapacidad
- Consejo Estatal de las Personas Mayores
- Relaciones Internacionales
- Presupuestos
- Calidad
- Calidad en el Imserso
- Cartas de servicios
- Direcciones territoriales
- Datos identificativos y fines
- Relación de servicios ofrecidos por las Direcciones Territoriales
- Requisitos y procedimientos para la presentación de los servicios
- Derechos de los ciudadanos y ciudadanas
- Participación de los ciudadanos y ciudadanas
- Normativa reguladora
- Presentación de quejas y sugerencias en las Direcciones Territoriales
- Compromisos de calidad
- Indicadores para el seguimiento de los compromisos
- Medidas que aseguren la igualdad de género, que atiendan la diversidad, que faciliten el acceso y mejoren las condiciones de la prestación del servicio
- Sistemas normalizados de gestión de calidad, medio ambiente y prevención de riesgos laborales
- Medidas de subsanación en caso de incumplimiento de los compromisos
- Unidad responsable de la carta de servicios
- Datos útiles
- Centros de referencia estatal (CRE)
- Centro de Referencia Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (Ceapat)
- Datos identificativos y fines del centro
- Relación de servicios ofrecidos por el centro
- Derechos de las personas usuarias del centro
- Participación de las personas usuarias
- Normativa reguladora
- Presentación de quejas y sugerencias en el Ceapat
- Compromisos de calidad
- Indicadores para el seguimiento de los compromisos
- Medidas que aseguren la igualdad de género, que atiendan la diversidad, que faciliten el acceso y mejoren las condiciones de la prestación del servicio
- Sistemas normalizados de gestión e calidad, medio ambiente y prevención de riesgos laborales
- Medidas de subsanación en caso de incumplimiento de los compromisos
- Unidad responsable de la carta de servicios
- Datos útiles
- Centro de referencia estatal de atención al daño cerebral (Ceadac)
- Datos identificativos y fines del Ceadac
- Relación de servicios ofrecidos por el centro
- Requisitos y procedimientos de admisión
- Derechos de las personas usuarias del centro
- Participación de las personas usuarias
- Normativa reguladora
- Presentación de quejas y sugerencias en el Ceadac de Madrid
- Compromisos de calidad
- Indicadores para el seguimiento de los compromisos
- Medidas que aseguren la igualdad de género, que atiendan la diversidad, que faciliten el acceso y mejoren las condiciones de la prestación del servicio
- Sistemas normalizados de gestión de calidad, medio ambiente y prevención de riesgos laborales
- Medidas subsanación en caso de incumplimiento de los compromisos
- Unidad responsable de la carta de servicios
- Datos útiles
- Centro de Referencia Estatal para la Atención a Personas con Grave Discapacidad y Dependencia
- Datos identificativos y fines del centro
- Relación de servicios ofrecidos por el centro
- Requisitos y procedimiento de admisión
- Derechos de las personas usuarias del centro
- Participación de las personas usuarias
- Normativa reguladora
- Presentación de quejas y sugerencias en el CRE de Discapacidad y Dependencia de San Andrés del Rabanedo
- Compromisos de calidad
- Indicadores para el seguimiento de los compromisos
- Medidas que aseguren la igualdad de género, que atiendan la diversidad, que faciliten el acceso y mejoren las condiciones de la prestación del servicio
- Sistemas normalizados de gestión de calidad, medio ambiente y prevención de riesgos laborales
- Medidas de subsanación en caso de incumplimiento de los compromisos
- Unidad responsable de la carta de servicios
- Datos útiles
- Centro de Referencia Estatal de Atención a Personas con Enfermedad de Alzheimer y otras Demencias
- Datos identificativos y fines del centro
- Relación de servicios ofrecidos por el centro
- Requisitos y procedimiento de admisión
- Derechos de las personas usuarias del centro
- Participación de las personas usuarias
- Normativa reguladora
- Presentación de quejas y sugerencias en el CRE Alzheimer de Salamanca
- Compromisos de calidad
- Indicadores para el seguimiento de los compromisos
- Medidas que aseguren la igualdad de género, que atiendan la diversidad, que faciliten el acceso y mejoren las condiciones de la prestación del servicio
- Sistemas normalizados de gestión de calidad, medio ambiente y prevención de riesgos laborales
- Medidas de subsanación en caso de incumplimiento de los compromisos
- Unidad responsable de la carta de servicios
- Datos útiles
- Centro de referencia estatal de atención a personas con enfermedades raras (Creer)
- Datos identificativos y fines del centro
- Relación de servicios ofrecidos por el centro
- Requisitos y procedimiento de admisión
- Derechos de las personas usuarias del centro
- Participación de las personas usuarias
- Normativa reguladora
- Presentación de quejas y sugerencias en el Creer de Burgos
- Compromisos de calidad
- Indicadores para el seguimiento de los compromisos
- Medidas que aseguren la igualdad de género, que atiendan la diversidad, que faciliten el acceso y mejoren las condiciones de la prestación del servicio
- Sistemas normalizados de gestión de calidad, medio ambiente y prevención de riesgos laborales
- Medidas de subsanación en caso de incumplimiento de los compromisos
- Unidad responsable de la carta de servicios
- Datos útiles
- Centro de Referencia Estatal de Atención Psicosocial a Personas con Trastornos Mental Grave (Creap)
- Datos identificativos y fines del centro
- Relación de servicios ofrecidos por el centro
- Requisitos y procedimiento de admisión
- Derechos de las personas usuarias del centro
- Participación de las personas usuarias
- Normativa reguladora
- Presentación de quejas y sugerencias en el Creap de Valencia
- Compromisos de calidad
- Indicadores para el seguimiento de los compromisos
- Medidas que aseguren la igualdad de género, que atiendan la diversidad, que faciliten el acceso y mejoren las condiciones de la prestación del servicio
- Medidas de subsanación en caso de incumplimiento de los compromisos
- Unidad responsable de la carta de servicios
- Datos útiles
- Sistemas normalizados de gestión de calidad, medioambiente y prevención de riesgos laborales
- Centro de Referencia Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (Ceapat)
- Centros de Atención a personas con discapacidad física (CAMF)
- Datos identificativos y fines de los Centros
- Relación de servicios ofrecidos por los Centros de Atención a Personas con Discapacidad Física
- Requisitos y procedimientos de admisión
- Derechos de las personas usuarias de los Centros de Atención a Personas con Discapacidad Física
- Participación de las personas usuarias
- Normativa reguladora
- Presentación de quejas y sugerencias en el CAMF
- Compromisos de calidad
- Indicadores para el seguimiento de los compromisos
- Medidas que aseguren la igualdad de género, que atiendan la diversidad, que faciliten el acceso y mejoren las condiciones de la prestación del servicio
- Sistemas normalizados de gestión de calidad, medio ambiente y prevención de riesgos laborales
- Medidas de subsanación en caso de incumplimiento de los compromisos
- Unidad responsable
- Datos útiles
- Centros de recuperación de personas con discapacidad física (CRMF)
- Datos identificativos y fines de los centros
- Relación de servicios ofrecidos por los centros
- Requisitos y procedimientos de admisión
- Derechos de las personas usuarias de los centros
- Participación de las personas usuarias
- Normativa reguladora
- Presentación de quejas y sugerencias en el CRMF
- Compromisos de calidad
- Indicadores para el seguimiento de los compromisos
- Medidas que aseguren la igualdad de género, que atiendan la diversidad, que faciliten el acceso y mejoren las condiciones de la prestación del servicio
- Sistemas normalizados de gestión de calidad, medio ambiente y prevención de riesgos laborales
- Medidas de subsanación en caso de incumplimiento de los compromisos
- Unidad responsable
- Datos útiles
- Centros Base
- Datos identificativos y fines de los centros
- Relación de servicios ofrecidos por los centros bases
- Requisitos y procedimientos de admisión base
- Derechos de las personas usuarias
- Participación de las personas usuarias
- Normativa reguladora
- Presentación de quejas y sugerencias en los Centros Base
- Compromisos de calidad
- Indicadores para el seguimiento de los compromisos
- Medidas que aseguren la igualdad de género, que atiendan la diversidad, que faciliten el acceso y mejoren las condiciones de la prestación del servicio
- Sistemas normalizados de gestión de calidad, medio ambiente y prevención de riesgos laborales
- Medidas de subsanación en caso de incumplimiento de los compromisos
- Datos útiles
- Unidad responsable
- Centros Sociales de mayores con unidad de estancias diurnas
- Datos identificativos y fines de los centros
- Relación de servicios ofrecidos por los centros
- Requisitos y procedimientos de admisión
- Derechos de las personas usuarias
- Participación de las personas usuarias
- Normativa reguladora
- Presentación de quejas y sugerencias en los Centros Sociales
- Compromisos de calidad
- Indicadores para el seguimiento de los compromisos
- Medidas que aseguren la igualdad de género, que atiendan la diversidad, que faciliten el acceso y mejoren las condiciones de la prestación del servicio
- Medidas de subsanación en caso de incumplimiento de los compromisos
- Unidad responsable
- Datos útiles
- Sistemas normalizados de gestión de calidad, medio ambiente y prevención de riesgos laborales
- Centro Polivalente de Servicios para personas mayores
- Datos identificativos y fines de los centros
- Relación de servicios ofrecidos por los centros
- Requisitos y procedimientos de admisión
- Derechos de las personas usuarias
- Participación de las personas usuarias
- Normativa reguladora
- Presentación de quejas y sugerencias en el Centro Polivalente
- Compromisos de calidad
- Indicadores para el seguimiento de los compromisos
- Medidas que aseguren la igualdad de género, que atiendan la diversidad, que faciliten el acceso y mejoren las condiciones de la prestación del servicio
- Sistemas normalizados de gestión de calidad, medio ambiente y prevención de riesgos laborales
- Medidas de subsanación en caso de incumplimiento de los compromisos
- Unidad responsable
- Datos útiles
- Direcciones territoriales
- Quejas y sugerencias
- Reconocimientos al Imserso
- Imagen Institucional
- Documentación
- Publicaciones
- Colecciones
- Publicaciones periódicas
- Documentos de interés
- Libro blanco de atención a las personas en situación de dependencia
- Encuesta de discapacidad, autonomía personal y situaciones de dependencia (EDAD 2008)
- Informe Olivenza 2010 Las personas con discapacidad en España
- Libro blanco de la coordinación sociosanitaria en España
- Guías de orientación profesional para la valoración de la situación de dependencia
- Otros documentos
- Catálogo de Publicaciones de la Administración General del Estado (CPAGE)
- Adquisición y puntos de venta
- Estadísticas del Imserso
- Sistema para la autonomía y atención de la dependencia (SAAD)
- Informe trimestral de empleo en Servicios Sociales
- Pensiones no contributivas de jubilación e invalidez (PNC)
- Beneficiarios/as e importa de las nóminas de la PNC de jubilación por comunidades autónomas
- Beneficiarios/as e importa de las nóminas de la PNC de invalidez por comunidades autónomas
- Informe mensual del seguimiento y evolución de la gestión
- Complemento por alquiler a favor de los/las pensionistas no contributivos
- Prestaciones Sociales y Económicas para personas con discapacidad (PSPD)
- Informe 2018. Las personas mayores en España
- Servicios Sociales dirigidos a personas mayores en España
- Servicios sociales dirigidos a personas mayores en España. Diciembre 2023
- Servicios sociales dirigidos a personas mayores en España. Diciembre 2022
- Servicios sociales dirigidos a personas mayores en España. Diciembre 2021
- Servicios sociales dirigidos a personas mayores en España. Diciembre 2020
- Servicios sociales dirigidos a personas mayores en España. Diciembre 2019
- Servicios sociales dirigidos a personas mayores en España. Diciembre 2018
- Servicios sociales dirigidos a personas mayores en España. Diciembre 2017
- Servicios sociales dirigidos a personas mayores en España. Diciembre 2016
- Servicios sociales dirigidos a personas mayores en España. Diciembre 2015
- Servicios sociales dirigidos a personas mayores en España. Diciembre 2014
- Servicios sociales dirigidos a personas mayores en España. Diciembre 2013
- Servicios sociales dirigidos a personas mayores en España. Diciembre 2012
- Resumen ejecutivo
- Principales magnitudes
- Servicio de teleasistencia
- Servicio público de ayuda a domicilio (SAD)
- Hogares para personas mayores
- Centros de día
- Servicios atención residencial
- Presupuestos en servicios sociales para personas mayores
- Puesto de trabajo de atención directa a personas mayores
- Servicios sociales dirigidos a personas mayores en España. Diciembre 2011
- Servicios sociales dirigidos a personas mayores en España. Diciembre 2010
- Informe metodológico estandarizado
- Personas mayores: Indicadores clave por comunidades autónomas 2010
- Base estatal de datos de personas con discapacidad
- El empleo de las personas con discapacidad (EPD)
- Encuesta de discapacidad, autonomía personal y situaciones de dependencia (EDAD 2020)
- Reutilización de la información Pública del Imserso
- Base de datos de normativas
- Bibliotecas de Imserso
- Publicaciones
- Más información
- Contrataciones
- Procesos selectivos
- Oferta de Empleo Público 2021/2022
- Personal laboral fijo fuera de convenio. OEP 2021/2022/2023
- Oferta de Empleo Público 2019
- Oferta de Empleo Público 2018
- Estabilización de empleo temporal en empleo fijo para personal laboral de la AGE en el Imserso
- Grupos Profesionales M3, M2, 2G, 3G, 4G y E1del IV Convenio Único. Turno de discapacidad. Concurso
- Grupos Profesionales M3, M2, M1, E2, E1, 1G, 2G, 3G y 4G del IV Convenio Único. Concurso
- Grupos profesionales M3, M2 y E2 del IV Convenio Único. Concurso-oposición
- Personal laboral fuera de convenio. Concurso
- Contratación de personal laboral temporal, «Bolsa de Trabajo» 2017
- Contratación de personal laboral temporal, «Bolsa de Trabajo» 2014
- Selección de personal fuera de convenio. Cobertura temporal
- Concursos de provisión de puestos de trabajo
- COVID-19 y Servicios Sociales
- Preguntas más frecuentes
- ¿Dónde puedo acceder a información sobre las prestaciones y servicios contemplados en la Ley para la Autonomía y Atención a la Dependencia?
- ¿Qué requisitos debo cumplir para participar en el programa de turismo del Imserso?
- ¿Qué requisitos debo reunir para participar en el programa de termalismo de Imserso?
- ¿Dónde puedo solicitar la pensión no contributiva por jubilación o por invalidez?
- ¿Puedo solicitar subvenciones personales del Imserso?
- ¿Cómo puedo solicitar el reconocimiento de la condición de personas con discapacidad?
- ¿Dónde puedo informarme sobre Ayudas Técnicas para la autonomía personal?
- ¿Dónde me pueden orientar sobre reformas para la accesibilidad en el hogar?
- ¿Cómo solicitar una publicación del Imserso?
- Enlaces de interés
- Presencia en redes sociales
- Formación especializada
- Espacios Colaborativos del Imserso
- Quiénes somos
- Espacio Mayores
- Las personas mayores en España
- Envejecimiento activo
- Libro Blanco del «Envejecimiento Activo»
- Programa de Turismo Imserso
- Programa de Termalismo del Imserso
- Espacio jurídico
- Espacio TIC Accesibilidad
- Documentación
- Estadísticas
- Turismo y Termalismo
- Autonomía Personal y Dependencia
- Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD)
- El SAAD
- El sistema para la Autonomía y Atención a la dependencia (SAAD)
- La ley de promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia
- Órganos del sistema
- El sistema de Información del sistema para la autonomía y atención a la dependencia (Sisaad)
- Órganos Gestores: Comunidades Autónomas y Direcciones Territoriales del Imserso
- Normativa sobre dependencia
- Búsqueda de normativa sobre autonomía personal y dependencia
- Normativa de ámbito estatal más relevante
- Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia
- Exposición de motivos
- Título Preliminar - Disposiciones Generales
- Título I - El Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia
- Capítulo I Configuración del Sistema
- Capítulo II Prestaciones y catálogo de servicios de atención del sistema para la autonomía y atención a la dependencia
- Capítulo III La dependencia y su valoración
- Capítulo IV Reconocimiento del derecho
- Capítulo V Financiación del sistema y aportación de los beneficiarios
- Título II - La calidad y eficacia del sistema para la autonomía y atención a la dependencia
- Título III - Infracciones y sanciones
- Disposiciones adicionales
- Disposiciones transitorias
- Disposiciones finales
- Real decreto 291/20015 del 17 de abril
- Real decreto 1051/2013 del 27 de diciembre
- Real decreto 1050/2013 de 27 de diciembre
- Ley 22/2013 de 23 de diciembre
- Orden SSI/2371/2013 de 17 de diciembre
- Real decreto 615/2007 de 11 de mayo
- Real decreto 174/2011 de 11 de febrero
- Real decreto-ley 20/2012 de 13 de julio
- Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia
- Texto de la «Ley para la Autonomía y Atención a la Dependencia»
- Información estadística destacada del SAAD
- Evolución de los principales indicadores de la gestión del SAAD
- Financiación del SAAD
- Evaluación de resultados
- Comisión para el análisis de la situación del sistema de la dependencia
- Evaluaciones
- Avance de la evaluación 2015 del sistema para la autonomía y atención de la dependencia
- Avance de la evaluación 2014 del sistema para la autonomía y atención de la dependencia
- Evaluación Anual ejercicio 2013 de los resultados de aplicación de la Ley para la Autonomía y Atención a la Dependencia
- Evaluación anual ejercicio 2012 de los resultados de aplicación de la Ley para la autonomía y atención a la dependencia
- Evaluación de resultados a 1 de enero de 2012 de la ley para la autonomía y atención a la dependencia
- Otros documentos
- Informe de Evaluación del SAAD
- Recuperación de la financiación de las cuotas del convenio especial de los cuidadores no profesionales de las personas en situación de dependencia a cargo de la Administración General del Estado
- Acreditación de centros, servicios y entidades en las ciudades de Ceuta y de Melilla
- Preguntas frecuentes
- El SAAD
- Grado de discapacidad
- Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD)
- PNC prestaciones y subvenciones
- Prestaciones del sistema para la autonomía y atención de la dependencia
- PNC de Invalidez
- Normativa y requisitos
- Actualización de las pensiones para 2025
- Regularización para los ya pensionistas en 2024 y revisión de las pensiones
- Declaración anual de ingresos del pensionista de invalidez de la Seguridad Social en su modalidad contributiva
- Dónde solicitar una PNC de Invalidez
- Solicitudes y formularios para las DD.TT. Del IMSERSO en Ceuta y Melilla
- Datos estadísticos
- PNC de Jubilación
- Normativa y requisitos
- Actualización de las pensiones para 2025
- Regularización para los ya pensionistas en 2024 y revisión de las pensiones
- Declaración anual de ingresos del pensionista de jubilación de la Seguridad Social en su modalidad contributiva
- Dónde solicitar una PNC de Jubilación
- Solicitudes y formularios para las DD.TT. Del IMSERSO en Ceuta y Melilla
- Datos estadísticos
- Solicitud de complemento para titulares de pensión no contributiva que residan en una vivienda alquilada
- Prestaciones sociales y económicas para personas con discapacidad (PSPD)
- Datos estadísticos
- Normativa y requisitos
- Actualización de las prestaciones para 2025
- Vigencia de las prestaciones y obligaciones de los beneficiarios
- Declaración anual de ingresos del beneficiario de las prestaciones del Real Decreto 383/1984
- Dónde solicitar estas prestaciones
- Solicitudes y formularios para las DD.TT. del Imserso en Ceuta y Melilla
- Subvenciones
- Centros
- Centros de Referencia Estatal (CRE)
- Centros de Atención a Personas con Discapacidad Física (CAMF)
- Centros de recuperación de personas con discapacidad física (CRMF)
- Centros para Personas Mayores
- Centros para Personas con Discapacidad
- Derechos y deberes de las personas usuarias de los centros del Imserso
- Gabinete de Accesibilidad
- Plan Estratégico de la Red de Centros del Imserso
- Vídeos corporativos de los CRE del Imserso
- Sede Electrónica