- Prestaciones del sistema para la autonomía y atención de la dependencia
-
PNC de Invalidez
- Normativa y requisitos
- Actualización de las pensiones para 2025
- Regularización para los ya pensionistas en 2024 y revisión de las pensiones
- Declaración anual de ingresos del pensionista de invalidez de la Seguridad Social en su modalidad contributiva
- Dónde solicitar una PNC de Invalidez
- Solicitudes y formularios para las DD.TT. del Imserso en Ceuta y Melilla
- Datos estadísticos
-
PNC de Jubilación
- Normativa y requisitos
- Actualización de las pensiones para 2025
- Regularización para los ya pensionistas en 2024 y revisión de las pensiones
- Declaración anual de ingresos del pensionista de jubilación de la Seguridad Social en su modalidad contributiva
- Dónde solicitar una PNC de Jubilación
- Solicitudes y formularios para las DD.TT. del Imserso en Ceuta y Melilla
- Datos estadísticos
- Solicitud de complemento para titulares de pensión no contributiva que residan en una vivienda alquilada
-
Prestaciones sociales y económicas para personas con discapacidad (PSPD)
- Datos estadísticos
- Normativa y requisitos
- Actualización de las prestaciones para 2025
- Vigencia de las prestaciones y obligaciones de los beneficiarios
- Declaración anual de ingresos del beneficiario de las prestaciones del Real Decreto 383/1984
- Dónde solicitar estas prestaciones
- Solicitudes y formularios para las DD.TT. del Imserso en Ceuta y Melilla
- Subvenciones
Declaración anual de ingresos del pensionista de jubilación de la Seguridad Social en su modalidad no contributiva
El artículo 372 del Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, que aprueba el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social y el artículo 16.2 del Real Decreto 357/1991, de 15 de marzo, establecen que las personas beneficiarias de pensión en su modalidad no contributiva están obligados a presentar en el primer trimestre del año una declaración de los ingresos o rentas computables de la respectiva unidad económica de convivencia, referidos al año inmediatamente anterior, así como las posibles variaciones y previsiones relativas al año en curso.
El formulario de declaración anual de rentas o ingresos es remitido por el órgano competente de la gestión de estas pensiones en función de su domicilio (Comunidades Autónomas/Direcciones Territoriales del Imserso) al pensionista y éste está obligado a presentarlo cumplimentado en el primer trimestre del año.
El incumplimiento de la obligación de presentar la declaración anual en el plazo indicado da lugar a la suspensión del pago de la pensión. La rehabilitación del pago únicamente se producirá cuando se presente la declaración anual y se acredite que continúa reuniendo los requisitos legalmente establecidos para mantener del derecho a la pensión de jubilación, con una retroactividad máxima de noventa días naturales a contar desde la fecha en que se presente la declaración y se acredite que reúne todos los requisitos exigidos
En el procedimiento de revisión anual se procede a establecer la cuantía definitiva del año anterior y determinar la cuantía para el año en curso en base a los datos económicos y de convivencia declarados por el titular de pensión para dichos años, así como regularizar los importes de pensión percibidos. Efectuada esta revisión, cuyo plazo máximo de resolución es el 31 de octubre, le será notificada la regularización de cuantías cuando existan modificaciones.
lunes, 30 diciembre 2024 09:56