Últimos artículos
Listado de artículos
lunes, 21 noviembre 2022 10:49
Contenidos con etiqueta
terapéutica
Eliminar
.
![Mano de un anciano apoyada en su rodilla](/documents/1565578/0/hands-1408480_1920-1-820x390.jpg/ed4713fc-7172-7b0d-c913-2d664e069eb5)
ASPECTOS BIOÉTICOS DEL MANEJO NEUROPSIQUIÁTRICO DE LA DEMENCIA
Categorías: Divulgación
Etiquetas: demencia , bioética , ancianos , manejo psiquiátrico , neuropsiquiatría , terapéutica
MARIO SOUZA Y MACHORRO | PSIQUIATRA, PSICOTERAPEUTA Y PSICOANALISTA. ASOCIACIÓN PSIQUIÁTRICA MEXICANA. SOCIEDAD MEXICANA DE NEUROLOGÍA Y PSIQUIATRÍA. ACADEMIA NACIONAL MEXICANA DE BIOÉTICA. COLEGIO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR (CIES) El ineludible problema del envejecimiento, a través de cambios morfofisiológicos estructurales, derivados de la acción del tiempo sobre los organismos, se manifiesta en aumento de la morbilidad de la economía corporal, disminución de independencia y asimismo de la adaptabilidad, a lo que se suman el deterioro de modelos socio-familiares, el retiro del trabajo, la merma en la capacidad económica y la restricción de la facultad física y mental. En muchos países al igual que en México los médicos y el personal de salud clínico no cuentan con los recursos adecuados para atender a esta población creciente; la mayoría de las familias no pueden cubrir los costos por lo que los ancianos -aún sin demencia, pero con otros trastornos sistémicos-, reducen su calidad de vida y aumentan su dependencia que en que en algunos casos prohíjan disfunción familiar. Estas condiciones de pobreza aumentan su vulnerabilidad. Las clasificaciones actuales divergen en su concepto de demencia. No obstante convergen en lo general, en el tipo de daño cognitivo mostrado, distinguiendo el diagnóstico diferencial abordando su bioética de modo semejante. Destaca el manejo de las personas afectadas por su enfoque multidimensional, cuidados al cuidador, farmacoterapia -residencial o domiciliario-, cuidados sintomáticos (afectuosos y efectivos), el manejo del entorno inmediato para mejorar la calidad de vida. Por último se enfatiza la participación en equipo (terapeutas-familiares-cuidador) para determinar desde la visión ética, lo mejor para el paciente con demencia (y/o otros trastornos degenerativos): alargar o no su vida y el método a seguir. Pulse para leer el artículo completo
viernes, 04 noviembre 2022 11:55
Etiquetas
jueves, 17 noviembre 2022 18:15
- alzheimer
- alzhéimer
- atención
- consejos
- cuidador
- cuidadores
- cuidados
- demencia
- demencias
- diagnóstico
- documentación
- ejercicios
- ejercicios estimulación
- ejercicios online
- enfermedad
- estimulación
- estimulación cognitiva
- familia
- fisioterapia
- infografía
- intervención
- investigación
- lectura
- lecturas
- lenguaje
- libro
- libros
- memoria
- psicología
- terapia
Visítanos
Entradas recientes
lunes, 26 septiembre 2022 16:32