Últimos artículos
Listado de artículos
lunes, 21 noviembre 2022 10:49
Contenidos con etiqueta
pipap
Eliminar
.
![Icono Mes Mundial del Alzheimer](/documents/1565578/0/icono-Alzheimer2024-blog-820x430.png/70f03677-d36b-8359-4347-86b110b89f3e)
El CREA presenta las conclusiones de la VII edición del Pipap
Categorías: Divulgación
Etiquetas: demencias , autonomía personal , pipap , alzheimer
Laura Gómez Rouco | Terapeuta ocupacional en el CREA El Programa Integral para la Promoción de la Autonomía Personal de personas con demencia (Pipap), desarrollado en el Centro de Referencia Estatal de atención a personas con enfermedad de Alzheimer y otras demencias del Imserso desde 2014, ha completado ya siete ediciones. Su principal objetivo es fomentar y/o mejorar la autonomía personal de personas con demencia en fases leves de la enfermedad y retrasar su institucionalización. Para ello, se implementa un programa de intervención de terapia ocupacional, que se enfoca en la atención centrada en la persona y se basa en la ocupación como eje de su metodología. En el Pipap se llevan a cabo los siguientes programas encaminados a lograr los objetivos del programa: Programa de mantenimiento básico Programa de adquisición y mantenimiento de roles Programa de ocio y participación social Programa de orientación a la realidad Programa de ambiente social Programa de ambiente físico La séptima edición del Programa Integral para la Promoción de la Autonomía Personal (Pipap), que comenzó en abril de 2023 y finalizó en junio de 2024 y en la que participaron 9 personas usuarias, arrojó resultados interesantes. En cuanto a las actividades de la vida diaria (AVD) básicas, evaluadas mediante el índice de Barthel, se observó que la mayoría de las personas usuarias mantuvieron sus capacidades sin alteraciones. En cuanto a las AVD instrumentales, medidas con la escala de Lawton & Brody, conservaron las mismas puntuaciones a lo largo del programa casi en la totalidad de las personas usuarias. De este modo, se puede concluir que el programa logró su objetivo principal de promover la autonomía de los participantes, ya que se mantuvieron las capacidades en las AVD básicas en la mayoría de los casos, sin cambios significativos en las AVD instrumentales, todo ello a lo largo de un periodo de 14 meses entre la evaluación inicial y final. Por lo que respecta al estado emocional, medido por la escala de Yesavage, el programa ha demostrado ser eficaz en la reducción de la depresión en la mayoría de las personas usuarias ya que han visto reducida su puntuación de depresión, mostrando el resto un mantenimiento en las puntuaciones. Varios participantes del programa destacaron el impacto positivo de la asistencia al grupo sobre su bienestar emocional. Además, el programa no solo ha sido eficaz en la mejora del estado anímico de los participantes, sino también en influir de manera positiva en su calidad de vida, la cual fue percibida como significativamente mejor al finalizar el programa según la escala de Calidad de Vida (QoL-AD). Podemos concluir tras los resultados obtenidos la importancia de la existencia de este tipo de intervenciones para el bienestar global de las personas usuarias ya que además de favorecer la autonomía e independencia de los participantes, se consigue mejorar su bienestar psicosocial y su calidad de vida.
martes, 10 septiembre 2024 10:15
![](/documents/1565578/0/datosinteres-820x390-1 (4).jpg/1822340c-11fa-e299-5e01-87b0409c0bbe)
Modelos en los que se basa el Pipap
Categorías: Datos de interés
Etiquetas: infografía , crealzheimer , autonomía personal , pipap , alzheimer , modelos , aicp , moho
INFOGRAFÍA
jueves, 26 enero 2023 08:00
![](/documents/1565578/0/datosinteres-820x390-1.jpg/20706888-2ec6-f135-2f81-1a599f1dcf0e)
Pipap: principios éticos
Categorías: Datos de interés
Etiquetas: demencias , ética , crealzheimer , programa , autonomía personal , pipap , alzheimer
INFOGRAFÍA
viernes, 20 enero 2023 08:21
![Señora mayor haciendo la compra](/documents/1565578/0/IMG-20211015-WA0007-820x390.jpg/15847d20-0f33-a689-0cae-48c42881c544)
La revista Psicogeriatría publica un artículo sobre el programa de intervención para la promoción de la autonomía personal que realiza el CRE Alzheimer
Categorías: Divulgación
Etiquetas: demencias , intervención , autonomía personal , pipap , promoción , psicogeriatría
ÁREA DE REFERENCIA | CRE ALZHEIMER La revista de la Sociedad Española de Psicogeriatría (SEPG) ha publicado un artículo científico sobre los efectos de un programa de intervención para la promoción de la autonomía personal (PIPAP) en demencias que se desarrolla en el Centro de Referencia Estatal de atención a personas con enfermedad de Alzheimer y otras demencias del Imserso. La investigación, realizada por las terapeutas ocupacionales Mireia Tofiño García y Rocío Molás Robles, el neuropsicólogo Enrique Pérez Sáez y la geriatra Myriel López Tatis, buscaba evaluar la eficacia de un programa de intervención de terapia ocupacional centrado en la persona y basado en la ocupación sobre la capacidad funcional, la cognición, los síntomas psicológicos y conductuales, y la calidad de vida de personas con demencia en fase leve. Así, con una muestra de 29 participantes ambulatorios con un deterioro cognitivo leve-moderado e independientes para las actividades básicas y al menos dos instrumentales, el programa se llevó a cabo por terapeutas ocupacionales y auxiliares durante seis meses desarrollando actividades instrumentales, estimulación cognitiva y entrenamiento de los cuidadores. Se realizaron seguimientos a los tres, seis y 12 meses tras la finalización. Al concluir el programa, los participantes mostraron un mejor rendimiento en actividades instrumentales, se mantuvo la capacidad cognitiva, mejoró la comunicación, se redujeron los síntomas psicológicos y conductuales, y se produjo una mejora de la calidad de vida. En el seguimiento a los 12 meses, el 86% de los participantes continuaba viviendo en su domicilio. La conclusión del estudio realizado en el centro de referencia del Imserso en Salamanca es que una intervención de terapia ocupacional basada en las actividades de la vida diaria, junto con formación del cuidador e intervención domiciliaria, puede mejorar la autonomía de las personas con demencia en su domicilio y en la comunidad.
jueves, 03 noviembre 2022 10:50
Programa de Intervención para la Autonomía Personal (Pipap): toda una experiencia
Categorías: Opinión
Etiquetas: intervención , talleres , autonomía personal , pipap
EQUIPO DE AUXILIARES DE ENFERMERÍA (OAES) DEL PIPAP EN EL CRE DE ALZHEIMER 03 FEB 2016 En función de los intereses de los usuarios e intentando reforzar sus capacidades y habilidades, comenzamos a realizar el Programa de Intervención para la Autonomía Personal (Pipap) en el que llevamos a cabo diferentes trabajos propuestos por ellos. Con este taller hemos fortalecido algunas de sus habilidades y les hemos ayudado a fomentar otras nuevas. Hemos trabajado en equipo, tomado decisiones, y también hemos entrenado la orientación a la realidad, saliendo a la ciudad para realizar algunas compras. En este sentido, ha sido importante que los usuarios manejaran su propio dinero, así como que utilizaran el transporte público. Esta actividad se ha llevado a cabo principalmente por la demanda de los usuarios del Centro de Referencia Estatal de atención a personas con enfermedad de Alzheimer y otras demencias del Imserso de querer hacer cosas cotidianas, del día a día. La realización de los trabajos se hizo por las tardes, momento en el que ellos están más relajados. De hecho, durante todos los días se ha creado en el grupo un ambiente de compañerismo, respeto y amistad. Entre las actividades de interés llevadas a cabo, hemos hecho un huerto, un cancionero, hemos cocinado, realizado visitas turísticas… Conclusión Para nosotras, el haber trabajado en este programa ha sido muy enriquecedor a todos los niveles, tanto personal como profesionalmente. Nos hemos encontrado con personas con una historia de vida, hemos vivido con ellas sus inquietudes, ilusiones y sus necesidades, las cuales hemos compartido, escuchado y ante todo respetado. Nosotros con ellos hemos aprendido muchas cosas, al igual que ellos con nosotros. En nuestra opinión se ha cumplido el objetivo marcado inicialmente de una forma muy satisfactoria. Por último, queremos expresar nuestro agradecimiento al CRE de Alzheimer por permitirnos realizar este proyecto, y a los usuarios por regalarnos tan buenos momentos.
domingo, 06 noviembre 2022 10:52
Etiquetas
jueves, 17 noviembre 2022 18:15
- alzheimer
- alzhéimer
- atención
- consejos
- cuidador
- cuidadores
- cuidados
- demencia
- demencias
- diagnóstico
- documentación
- ejercicios
- ejercicios estimulación
- ejercicios online
- enfermedad
- estimulación
- estimulación cognitiva
- familia
- fisioterapia
- infografía
- intervención
- investigación
- lectura
- lecturas
- lenguaje
- libro
- libros
- memoria
- psicología
- terapia
Visítanos
Entradas recientes
lunes, 26 septiembre 2022 16:32
Contenidos con etiqueta
pipap
Eliminar
.
- El CREA presenta las conclusiones de la VII edición del Pipap
- Modelos en los que se basa el Pipap
- Pipap: principios éticos
- La revista Psicogeriatría publica un artículo sobre el programa de intervención para la promoción de la autonomía personal que realiza el CRE Alzheimer
- Programa de Intervención para la Autonomía Personal (Pipap): toda una experiencia